Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las mesas de diálogo en perspectiva cosmopolítica: Experiencias mapuche del conflicto

Título del libro: Patagonia literaria V: Representaciones de la identidad cultural Mapuche

Ramos, Ana MargaritaIcon
Otros responsables: Hammerschmidt, Claudia Ulrike Hedda Maria
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Inolas
ISBN: 978-394-6139-44-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
La motivación de este trabajo reside en reflexionar sobre las posibilidades de crear escenarios políticos más acordes a las demandas actuales de reconocimiento y rearticulación. En particular, de producir contextos políticos más prometedores para el desarrollo de, por ejemplo, una mesa de diálogo entre actores cuyas ideas de inclusión se presentan como irreconciliables. Específicamente estamos pensando en las mesas de diálogo que efectiva o potencialmente se esgrimen como solución ante el conflicto entre el Estado -y sus alianzas con empresarios, latifundistas y terratenientes- y los grupos indígenas. Tomando como escenario el contexto patagónico y los conflictos con comunidades y organizaciones mapuche se trata de poner en cuestión el naturalismo hegemónico para desandar, desde las reflexiones de una cosmopolítica, los estigmas racistas que este re-produce.
 
This works motivation is based on the reflection about the possibilities of creating more political scenarios accordingly to the actual demand for recognition and rearticulation. In particular, of producing more promising political contexts for the development of, for instance, a dialogue table between individuals whose inclusion ideas are presented as irreconcilable. Specifically thinking about the dialogue tables that effectively or potentially wield a solution to the conflict between the state -and its alliances with businessmen and landowners- and the indigenous groups.Taking as scenario the patagonic context and the conflicts with mapuche comunities and organizations, its all about putting into question the hegemonic naturalism to retrace, from the reflection about cosmopolitics, to the racist stigmatisms that this reproduces.
 
Palabras clave: PAZ , MAPUCHE , CONFLICTO , ESTADO , MESA DE DIÁLOGO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 258.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/150689
URL: https://rid.unrn.edu.ar/bitstream/20.500.12049/6882/1/Ramos%2C%20Ana%20Margarita
Colecciones
Capítulos de libros(IIDYPCA)
Capítulos de libros de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Ramos, Ana Margarita; Las mesas de diálogo en perspectiva cosmopolítica: Experiencias mapuche del conflicto; Inolas; 5; 2019; 457-484
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES