Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Perspectivas teóricas, relaciones internacionales y política exterior en Argentina: Devenir y situación actual

Colacrai, Miryam OlgaIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales
Revista: Estudios Internacionales
ISSN: 0716-0240
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

Un recorrido por la historia de la disciplina muestra que en su desarrollo se han dado ascensos y descensos de perspectivas teóricas; acomodamientos, debates, diálogos y rupturas, así como también la coexistencia de múltiples enfoques. Tomando como base estas consideraciones, en este trabajo se recorren diferentes análisis y contribuciones teóricas que tuvieron mayor impacto. Dentro de ese variado elenco, el lugar central lo ocupará la Teoría de la Autonomía, elaborada y dada a conocer en los albores de la década del setenta. Ella, sin duda, forma parte del acervo de análisis sudamericanos que apuntaron a comprender la región y hallar vías posibles de inserción en el mundo. El trabajo presentará, de modo general, los antecedentes previos a 1960 para poner la atención en los años setenta, con sus aportes desde la visión geopolítica y los primeros registros sobre la cuestión de la autonomía. La década del ochenta será caracterizada como de gran movimiento y actualización teórica, sobre todo a partir de la vuelta a la democracia, donde se complejizan y modernizan los "mapas cognitivos" con los que se lee la realidad, no sólo nacional, sino también internacional. En la última etapa, se dará cuenta de nuevas perspectivas y ampliación de temas y actores que despliegan su acción en el medio internacional, escenario antes solo reservado para el Estado-nación. Asimismo, se considerarán aspectos salientes acerca del crecimiento de la disciplina en el país.
Palabras clave: RELACIONES INTERNACIONALES , TEORÍAS DE RELACIONES INTERNACIONALES , TEORÍA DE LA AUTONOMÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 203.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/150633
URL: https://revistaei.uchile.cl/index.php/REI/article/view/55688
DOI: http://dx.doi.org/10.5354/0719-3769.2019.55688
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Colacrai, Miryam Olga; Perspectivas teóricas, relaciones internacionales y política exterior en Argentina: Devenir y situación actual; Universidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales; Estudios Internacionales; 51; 194; 12-2019; 113-130
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES