Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Actual evapotranspiration and the pattern of soil water extraction of a soybean (Glycine max) crop

Título: Evapotranspiración real y patrones de extracción de agua del suelo de un cultivo de soja (Glycine max)
Curto, LuciaIcon ; Covi, MauroIcon ; Gassmann, María IsabelIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Revista: Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias
ISSN: 1853-8665
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
Conocer la evapotranspiración de un cultivo durante sus distintos estadios fenológicos ayuda a determinar los requerimientos de agua del mismo y la eficiencia del uso de agua. Los objetivos de este trabajo fueron estimar la evapotranspiración de un cultivo de soja desarrollado bajo condiciones de campo, utilizando la ecuación de balance hídrico, y caracterizar la extracción de agua por parte de las raíces en las distintas capas del suelo, analizando los valores diarios de su disponibilidad. Para determinar los consumos diarios del cultivo se estudió la variabilidad temporal y vertical del contenido de agua en el suelo hasta 1.10 m de profundidad. Al comienzo de las mediciones, el cultivo de soja extrajo agua de los niveles superiores, y a medida que se desarrollaba, aumentó el consumo en niveles más profundos. El mayor consumo de las plantas se dio en los estadios reproductivos, coincidiendo con el período de mayor demanda atmosférica. El cultivo mostró una mejor respuesta a la demanda atmosférica bajo la disponibilidad de agua, mientras que, en condiciones de estrés, tanto la evapotranspiración como el contenido de agua en el suelo disminuyeron.
 
Crop evapotranspiration knowledge during different phenological stages helps determine crop water requirements and water use efficiency. This study was intended to estimate evapotranspiration of soybean grown under field conditions using the water balance equation and to characterize root water extraction across different soil layers analyzing daily values of its availability. In order to estimate the crop daily water consumption, temporal and spatial variability (vertical) of soil water content up to a depth of 1.10 m was investigated. At the beginning of the experiment, measurements showed that the soybean crop extracted water from the upper levels, and as it continued to grow, water uptake at deeper levels increased. The highest water uptake occurred during reproductive growth stages, which matched the period of highest atmospheric demand. The crop showed a better response to atmospheric demand under water availability, whereas under stress conditions, both evapotranspiration and soil water content decreased.
 
Palabras clave: SOIL WATER BALANCE , RAINFED , ARGENTINA , WATER STRESS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.087Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/150605
URL: http://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/RFCA/article/view/2615
Colecciones
Articulos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Curto, Lucia; Covi, Mauro; Gassmann, María Isabel; Actual evapotranspiration and the pattern of soil water extraction of a soybean (Glycine max) crop; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias; 51; 2; 12-2019; 125-141
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES