Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

M. Merleau-Ponty: fenomenología y naturalización

Título: M. Merleau-Ponty: Phenomenology and Naturalization
Battán Horenstein, ArielaIcon
Fecha de publicación: 12/2010
Editorial: Universidad Nacional de Colombia
Revista: Ideas y Valores
ISSN: 0120-0062
e-ISSN: 2011-3668
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
El concepto problemático que guía este trabajo es el que, a partir de la aparición del volumen Naturalizing Phenomenology (1999), han propuesto los defensores, así como también los detractores, del proyecto que pretende re-introducir el aporte de la fenomenología en la investigación de las ciencias contemporáneas de la cognición. Interesa mostrar que los puntos de vista de la fenomenología de Merleau-Ponty, en particular de la primera etapa de su pensamiento, constituyen un importante aporte para una teoría de la cognición y proporcionan las bases para una naturalización no reduccionista de la fenomenología como ciencia de la conciencia.
 
The problematic concept guiding this reflection is that set forth, since the publication of Naturalizing Phenomenology (1999) by both defenders and critics of the project aimed at reintroducing the contributions of phenomenology into the research carried out by contemporary cognitive science. The objective is to show that certain aspects of Merleau-Ponty’s phenomenology especially that of his early period, are a valuable contribution for a theory of cognition and provide the bases for a non-reductionist naturalization of phenomenology as the science of consciousness.
 
Palabras clave: Fenomenologia , Naturalización , Conciencia , Emergencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 187.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/15053
URL: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/36677
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3652916
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80918963007
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Battán Horenstein, Ariela; M. Merleau-Ponty: fenomenología y naturalización; Universidad Nacional de Colombia; Ideas y Valores; 59; 144; 12-2010; 117-139
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES