Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Arqueólogo-histórico se busca: Factoría francesa en la costa patagónica

Coronato, Fernando RaulIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Fecha del evento: 08/08/2016
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo;
Título de la revista: Serie Monográfica y Didáctica
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán
ISSN: 0327-5868
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Los pequeños archipiélagos del litoral chubutense son los únicos de la costa patagónica. La necesidad de preservar su riqueza natural determinó, en 2009, la creación de un Parque pionero en su tipo en el país, co-administrado por Parques Nacionales y la Provincia del Chubut y que abarca tierra firme, islas y aguas costeras. El parque encierra también una rica historia. Su recortada costa ofreció reparo a todos los navegantes desde el siglo XVI, por lo que fue uno de los tramos costeros más frecuentados (Destefani 1989). Asimismo, la explotación comercial de la fauna costera y sus derivados atrajeron la presencia foránea en la zona. Los vestigios de factorías de faena de anfibios del siglo XIX existentes en las islas Leones y Tova están muy escasamente documentados, por lo que la investigación in situ es especialmente necesaria y atrayente.A fines de ese siglo la naciente cartografía naval argentina recogió una serie de nombres geográficos que delatan la presencia francesa en esas costas (península Lanaud, islotes Goéland, punta Bretones) y explícitamente denominó "de los Franceses" a una bahía de Isla Leones en cuyas cercanías existen ruinas de un establecimiento verosímilmente de ese origen. En la misma isla existe la Caleta Inglesa, por lo que también puede suponerse que las ruinas allí existentes fueron obra de ingleses... o norteamericanos.El presente trabajo se inscribe dentro de un proyecto más amplio de "Relevamiento bio-geohistórico de las islas del Parque Nacional Marítimo Costero Patagonia Austral" (PI n°1275, APN) actualmente en curso y que también abarca la flora, la microfauna y los mamíferos terrestres. El proyecto tiene financiamiento de la Secretaría de Ciencia de la Provincia del Chubut y el apoyo logístico de la Delegación Regional Patagonia de la Administración de Parques Nacionales.
Palabras clave: ISLA LEONES , ISLA TOVA , GEOHISTORIA , RELEVAMIENTO , RUINAS , LEONES ISLAND , TOVA ISLAND , GEOHISTORY , SURVEY , REMAINS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 412.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/150523
URL: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13151
Colecciones
Eventos(CCT-CENPAT)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Arqueólogo-histórico se busca: Factoría francesa en la costa patagónica; XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Tucumán; Argentina; 2016; 702-709
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES