Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Comer comida, comer animales: Conceptualizaciones teóricas hacia una zooarqueología de la comida

Título: Eating food, eating animals: Theoretical conceptualizations towards a zooarchaeology of food
Carreras, Jesica TamaraIcon
Fecha de publicación: 08/2021
Editorial: Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina
Revista: La Zaranda de Ideas
ISSN: 2408-3801
e-ISSN: 1669-7456
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Este trabajo busca insertar los análisis zooarqueológicos dentro del campo de estudio de la arqueología de la comida. Para ello, me centraré en un acercamiento teórico al carácter multidimensional de la comida. La propuesta consiste en entender el comer y el beber desde una visión holística, buscando dar cuenta de su carácter cotidiano, identitario, situado, sensorial, pero sobre todo, político y como práctica de memoria. Este enfoque busca indagar, también, acerca de las relaciones de la comida con las formas de producción y obtención de los alimentos. Es por eso que propongo, además, explorar las concepciones de animal que solemos utilizar desde las miradas zooarqueológicas con el objetivo de comenzar a delinear las bases para una zooarqueología de la comida donde se encuentre situado el acto de comer y nuestras interpretaciones sobre las relaciones entre humanos y animales del pasado.
 
This paper seeks to insert zooarchaeological analyzes within the field of study of the Archaeology of food. To do this, I will focus on a theoretical approach to the multidimensional nature of food. The proposal consists of understanding eating and drinking from a holistic perspective, seeking to account for their daily, identity, situated, sensory, but above all, political character and as a practice of memory. This approach also seeks to inquire about the relationships between food and the ways of producing and obtaining food. I also propose to explore the animal conceptions that we usually use from zooarchaeological perspectives, with the aim of beginning to outline the bases for a Zooarchaeology of food, in which both the act of eating and our own interpretations of past humananimal relationships are situated.
 
Palabras clave: Arqueología de la comida , Relaciones humanos-animales , Zooarqueología , Teoría arqueológica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 342.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/150484
URL: https://plarci.org/index.php/lazarandadeideas/article/view/854
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Carreras, Jesica Tamara; Comer comida, comer animales: Conceptualizaciones teóricas hacia una zooarqueología de la comida; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; La Zaranda de Ideas; 19; 1; 8-2021; 24-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES