Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hormigón reciclado con arenisca reactiva a los álcalis

Zega, Claudio JavierIcon ; Falcone, Dario; Di Maio, Angel AntonioIcon
Fecha de publicación: 10/2020
Editorial: Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica
Revista: Ciencia y Tecnología de los Materiales
e-ISSN: 2250-5989
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería Civil

Resumen

 
Uno de los requisitos que debe verificar un agregado natural para su empleo en la elaboración de hormigones está vinculado a la reactividad potencial frente a los álcalis. En el caso de los agregados reciclados provenientes de residuos de hormigón, el cumplimiento de este requisito debería satisfacerse de igual modo. El posible agotamiento de la sílice reactiva en el agregado natural y el consumo de los álcalis aportados por el cemento en el hormigón de origen, sumados a la generación de nuevos planos de fractura en el agregado reciclado y al aporte de álcalis en la nueva matriz, son factores que podrían modificar el desarrollo de la reacción álcali-sílice (RAS) en los hormigones reciclados. En un trabajo anterior se evaluó el comportamiento de hormigones reciclados elaborados con 20 y 50% de agregado grueso reciclado (AGR) respecto al de un hormigón convencional. En este trabajo se analizan las expansiones registradas en dichos hormigones hasta la edad de 156 semanas. Además, se presentan las expansiones de mezclas elaboradas con iguales proporciones de AGR cuando se utilizó un cemento Portland fillerizado, como medida preventiva propuesta para atenuar los efectos deletéreos de la RAS. Se presentan también la resistencia a compresión y el módulo de elasticidad estático de todos los hormigones determinados a las edades de 28 días y 156 semanas.
 
One of the requirements the natural aggregate must satisfied for its use in the production of concrete is related to the potential reactivity against alkalis. For recycled aggregates obtain from crashing waste concretes, this requirement must be satisfied in the same way. The possible exhaustion of the reactive silica in the natural aggregate and the consumption of the alkalis from cement in the source concrete, adding to new fracture plans generated in recycled aggregate and the input of alkalis in the new matrix,are factors that might modified the alkali-silica reaction (ASR) development in recycled concretes. In a previous paper, expansions recorded up to the age of 52 weeks on specimens of recycled concretes made with 20 and 50% of coarse recycled aggregate (CRA) were contrasted with the performance of a conventional concrete. In this paper, expansions of such concretes recorded up to the age of 156 weeks, are analyzed. In the same way, expansions of concretes made with equal proportions of CRA but using a limestone Portland cement, as proposed preventive action to mitigate the deleterious effect of ASR, are presented. Moreover, compressive strength and static modulus of elasticity of all concretes at the ages of 28 days and 156 weeks are presented.
 
Palabras clave: AGREGADO GRUESO RECICLADO , HORMIGON RECICLADO , REACCION ALCALI-SILICE , MEDIDA PREVENTIVA , REACCIÓN ÁLCALI-SÍLICE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.607Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/150417
URL: https://www.lemit.gov.ar/index.php/publicaciones
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Zega, Claudio Javier; Falcone, Dario; Di Maio, Angel Antonio; Hormigón reciclado con arenisca reactiva a los álcalis; Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Ciencia y Tecnología de los Materiales; 10; 10-2020; 23-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES