Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Diversidad polínica atmosférica en la ciudad de Sunchales (Santa Fe, Argentina): agosto – noviembre 2012, agosto – diciembre 2013

Perez, Claudio FabianIcon ; Gassmann, María IsabelIcon ; Ulke, Ana Graciela; Merino, Rodrigo Andres
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
Revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
e-ISSN: 1851-2372
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

 
Introducción y objetivos: Las afecciones respiratorias, como el asma, la rinitis y las alergias, están aumentando en todo el mundo, en asociación a una mayor presencia en el aire de distintos agentes etiológicos desencadenantes, de los cuales, el polen es uno de los más importantes. Estas evidencias muestran la importancia de monitorear sus concentraciones con fines preventivos o de posible control. Este trabajo reporta la incidencia y prevalencia del contenido polínico de la atmósfera y los tipos alergénicos presentes en el aire de la ciudad de Sunchales (Santa Fe, Argentina) durante dos períodos de estudio (agosto-noviembre 2012, agosto-diciembre 2013) con el objetivo de presentar un relevamiento preliminar para la localidad.M&M: Las muestras se colectaron con una trampa Burkard ubicada a 1,3 m sobre el suelo con un volumen de aspiración de 0,6 m3 h-1. Se analizaron con microscopio óptico a 400x, recorriendo la totalidad del preparado. Así se determinó la concentración diaria (gr m-3) para los tipos polínicos reconocidos. El reconocimiento de los mismos y su alergenicidad se determinó mediante bibliografía especializada.Resultados & Conclusiones: En comparación con otras ciudades del país, el registro es rico en especies, aunque la concentración diaria para el período analizado es baja. La mayoría del polen capturado (cerca de 70%) corresponde a sólo cuatro tipos polínicos (Cupressaceae, Moraceae, Poaceae y Urticaceae) reportados en la bibliografía como alergénicos.
 
Background and aims: Respiratory diseases, such as asthma, rhinitis and allergies, are increasing worldwide, in association with a greater presence of different etiological triggers in the air, from which pollen is one of the most important. These evidences show the importance of monitoring airborne pollen concentrations for preventive or possible control purposes. This paper reports the incidence and prevalence of airborne pollen content as well as the allergenic pollen types present in the air of Sunchales city (Santa Fe, Argentina) during two study periods (August - November 2012, August - December 2013) aiming to present a preliminary pollen monitoring for the city. M&M: The samples were collected with a Burkard trap located 1.3 m above the ground with a suction volume of 0.6 m3 h-1. The entire slide was analyzed with an optical microscope at 400x final magnification. The daily concentration (gr m-3) was determined for the recognized pollen types. Pollen recognition and their allergenicity were determined with specialized literature. Results & Conclusions: Compared to other cities in the country, species richness is high, although the daily concentration for the period analyzed is low. The majority of the captured pollen (about 70%) corresponds to only four pollen types (Cupressaceae, Moraceae, Poaceae and Urticaceae) reported in the literature as allergens.
 
Palabras clave: ALERGIAS , ARGENTINA , ATMÓSFERA , MONITOREO POLINICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.386Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/150410
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/25408
Colecciones
Articulos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Perez, Claudio Fabian; Gassmann, María Isabel; Ulke, Ana Graciela; Merino, Rodrigo Andres; Diversidad polínica atmosférica en la ciudad de Sunchales (Santa Fe, Argentina): agosto – noviembre 2012, agosto – diciembre 2013; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 55; 4; 12-2020; 573-585
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES