Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hilario Zalba y el proyecto de la Vivienda Social: El prototipo ATEPAM (1958) y la vigencia de sus estrategias hacia la adaptabilidad

Título: Hilario Zalba and the Social Housing project: The atepam prototype (1958) and the validity of its strategies towards adaptability
Fiscarelli, Diego MartínIcon
Fecha de publicación: 11/06/2021
Editorial: Universidad Autónoma del Estado de México
Revista: Legado de Arquitectura y Diseño
ISSN: 2448-749X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería Arquitectónica

Resumen

 
Considerando al proyecto arquitectónico como herramienta fundamental en la producción de conocimiento, y a la Investigación Proyectual como un marco epistemológico pertinente para una investigación en arquitectura, el presente artículo propone visibilizar al Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires (ibva) como condensador de experimentaciones proyectuales, que, en materia de vivienda mínima, capitalizó la praxis de destacados profesionales de la arquitectura en el ámbito local. De los aportes de Zalba, como primer director del ibva, se toma como caso de estudio el prototipo atepam (1958). Los resultados ponderan la vigencia del modelo en relación con los modos de habitar contemporáneos. En términos metodológicos, la Plataforma Crítica permite la exploración de estrategias y recursos proyectuales hacia la adaptabilidad, como un parámetro de los Estándares Mínimos de Calidad para Viviendas de Interés Social (República Argentina). Las conclusiones pretenden recuperar las dimensiones proyectuales –teoría, metodología y técnica– en la definición cualitativa de la Vivienda Social en Argentina.
 
Considering planning as a fundamental tool in the production of knowledge, and Investigación Proyectual as a relevant epistemological framework for research in architecture, this article proposes to make visible the Housing Institute of the Province of Buenos Aires (ibva) as a condenser of experiments projects that, in terms of minimum housing, capitalized on the praxis of prominent architecture professionals at the local level. From the contributions of Zalba as the first Director of the ibva, the atepam prototype (1958) is taken as a case study. The results weigh the validity of the model in relation to contemporary ways of living. In methodological terms, Plataforma Crítica allows the exploration of project strategies and resources towards adaptability, as a parameter of the Estándares Mínimos de Calidad para Viviendas de Interés Social (Argentina). The conclusions intend to recover planning dimensions –theory, methodology and technique- in the qualitative definition of Social Housing in Argentina.
 
Palabras clave: PROYECTO , VIVIENDA SOCIAL , ESTRATEGIAS PROYECTUALES , ADAPTABILIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.288Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/150331
DOI: http://dx.doi.org/10.36677/legado.v16i29.15230
URL: https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/15230
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Fiscarelli, Diego Martín; Hilario Zalba y el proyecto de la Vivienda Social: El prototipo ATEPAM (1958) y la vigencia de sus estrategias hacia la adaptabilidad; Universidad Autónoma del Estado de México; Legado de Arquitectura y Diseño; 16; 29; 11-6-2021; 82-89
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES