Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Diferentes formas de pensar y medir el estado nutricional y su relación con el entorno socioambiental

Ruderman, AnahíIcon ; Navarro, Jose PabloIcon ; Trujillo Jiménez, Magda AlexandraIcon ; Morales, Arturo LeonardoIcon ; Pazos, Bruno AlfredoIcon ; Ramallo, VirginiaIcon ; Paschetta, Carolina AndreaIcon ; Perez, Luis OrlandoIcon ; de Azevedo, SoledadIcon ; Teodoroff, Tamara Alejandra; Gonzalez-Jose, RolandoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
Fecha del evento: 19/10/2021
Institución Organizadora: Asociación de Antropología Biológica Argentina;
Título del Libro: Libro de Resúmenes XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
Editorial: Asociación de Antropología Biológica Argentina
ISBN: 978-987-27445-4-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

En el diagnóstico de sobrepeso y obesidad se utilizan mayormente índices antropométricos que relacionan distintas medidas corporales lineales, como el Índice de MasaCorporal (IMC), el Índice Cintura-Talla (ICT) y el Índice Cintura-Cadera (ICC). Estos índices presentan algunas limitaciones para reflejar la distribución de la masa grasa en elindividuo y sus riesgos asociados. A su vez, utilizan puntos de corte determinados enbase a cohortes poblacionales de origen principalmente europeo. Otras formas de evaluar el estado nutricional son a través de bioimpedancia o morfometría sobre escaneoscorporales tridimensionales. Dado que la obesidad es una dolencia crónica no transmisible multifactorial, para su análisis debe tenerse una mirada amplia más allá del fenotipo.Mediante análisis de regresión lineal múltiple, se estudió la relación de un conjunto devariables contextuales (socio-económicas, educación formal, dieta y estilo de vida) conel estado nutricional, utilizando índices antropométricos clásicos, bioimpedancia e imágenes 3D. En esta etapa se evaluaron 81 personas adultas residentes en Puerto Madryn,Chubut, que fueron voluntarias del proyecto RAÍCES (aprobación del Comité de Bioéticadel Área Programática Norte - Resolución N° 19/17). El nivel socio-económico calculadotuvo asociación estadísticamente significativa con todos los indicadores. La actividad física mostró relación significativa solo con el ICT, índice que más relación presentó conlas variables socio-económicas y de estilo de vida. Emplear distintas formas de evaluar elestado nutricional puede contribuir a comprender la compleja relación entre el contextosocio-ambiental y el sobrepeso y la obesidad.
Palabras clave: INDICES ANTROPOMÉTRICOS , FORMA CORPORAL , NIVEL SOCIO-ECONÓMICO , HÁBITOS DE VIDA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.090Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/150292
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/xvjnab/
Colecciones
Eventos(IPCSH)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
Citación
Diferentes formas de pensar y medir el estado nutricional y su relación con el entorno socioambiental; XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; La Plata; Argentina; 2021; 1-5
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES