Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Políticas públicas y desigualdades urbanas: Producción del suelo urbano e informalidad en Puerto Madryn-Chubut

Velasquez, Roxana YaninaIcon
Colaboradores: Potocko, AlejandraIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 4to Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos
Fecha del evento: 02/10/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de General Sarmiento;
Título de la revista: 4to Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos: Transformaciones metropolitanas en América Latina. La investigación frente a nuevos escenarios
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
ISSN: 2618-4621
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El presente trabajo pretende realizar una reflexión sobre la producción del suelo urbano en la ciudad de Puerto Madryn-Chubut, describiendo las políticas públicas que atiende la cuestión urbana y las desigualdades que aparecen en la producción de ciudad. Esta ponencia representa un trabajo en proceso que se enmarca en la investigación doctoral que propone dar cuenta de los procesos de expansión en la provincia de Chubut (1970-2018) para demostrar las particularidades que presenta la informalidad urbana en ciudades intermedias y como se desarrollan las diferentes estrategias para acceder al suelo urbano, teniendo presente a los diferentes actores que participan en este escenario complejo. En la revisión bibliográfica se encuentra un desarrollo notable sobre las desigualdades urbanas, la informalidad y producción del suelo en grandes ciudades en Latinoamérica en general, y nuestro país en particular. Nuestra provincia no es ajena a la problemática habitacional y de informalidad urbana, existen asentamientos informales, pero también leteos de sectores medios y altos que no cumplen con la normativa establecida por los municipios. La provincia del Chubut, en los últimos 20 años, mantuvo una estrategia de intervención pública frente a la informalidad a partir de la regularización dominial, siendo la principal fuente de inversión pública el Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA). Desde el inicio del programa, a fines de la década del 90, hasta septiembre 2019 se han ejecutado 29 proyectos en distintas ciudades de la provincia del Chubut por más de 570 millones de pesos. En Puerto Madryn se desarrollaron 9 proyectos con una inversión total de 370 millones de pesos, alcanzando a un 15% de la población total de la ciudad. A partir de documentos oficiales, estadísticas disponibles, material bibliográfico y entrevistas a informantes clave se intenta reconstruir en forma exploratoria una de las políticas públicas de mayor impacto en el ordenamiento territorial de la ciudad de Puerto Madryn.
Palabras clave: INFORMALIDAD URBANA , PROMEBA , PUERTO MADRYN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.043Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/150189
URL: http://abcdnuevo.ungs.edu.ar/bases/cungs/docs/Actas_A_Potocko_III.pdf
Colecciones
Eventos(IPCSH)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
Citación
Políticas públicas y desigualdades urbanas: Producción del suelo urbano e informalidad en Puerto Madryn-Chubut; 4to Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos; Los Polvorines; Argentina; 2019; 1613-1630
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES