Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Situación sanitaria del cultivo de la soja en el Noroeste Argentino en la campaña 2013/2014

de Lisi, Vicente; Reznikov, SebastianIcon ; Claps, María PaulaIcon ; Bernal, María de LourdesIcon ; Díaz, Federico; Villafañe, Pedro; Aguaysol, Natalia C.; Martínez Monteros, M. José; González, Victoria; Ploper, Leonardo DanielIcon
Fecha de publicación: 09/2014
Editorial: Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
Revista: Publicación especial
ISSN: 0328-7300
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

El personal de la Sección Fitopatología de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) realiza anualmente una prospección de las enfermedades que afectan al cultivo de la soja en la provincia de Tucumán y sus zonas de influencia. Durantela campaña 2013/2014, se realizaron recorridosquincenales y semanales durante los estadios vegetativos y reproductivos del cultivo, respectivamente. Las localidades evaluadas en la provincia de Tucumán fueron: La Cruz, Villa Benjamín Aráoz y Puesto del Medio,pertenecientes al departamento Burruyacú, y la localidad de San Agustín ubicada en el departamento Cruz Alta. En la provincia de Salta se evaluó la localidad Gral. Mosconi, del dpto. San Martín. Se determinó la incidencia (porcentaje de plantas enfermas con respecto al total de las plantas) y severidad (porcentaje de superficie foliar afectada) de las principales enfermedades.Entre las enfermedades foliares que afectaron al cultivo de la soja en esta campaña 2013/2014 y en las diferentes localidades evaluadas, se destacaron: la mancha marrón,causada por Septoria glycines; la roya de la soja, causada por Phakopsora pachyrhizi; la pústula bacteriana,originada por Xanthomonas axonopodis pv. glycines;tizón de la hoja por Cercospora kikuchii y mancha anillada,causada por Corynespora cassiicola.En los meses de febrero a marzo, se observaron casos de muerte de plantas en rodales, causada por hongos del suelo (Rhizoctonia solani y Fusarium spp.). También se observó la presencia de podredumbre carbonosa de la soja (Macrophomina phaseolina) con valores de incidenciabajos, generalmente de un 3% a un 5%, y de hasta un 10% en Villa Benjamín Aráoz. También se detectaron plantas enfermas por Sclerotinia sclerotiorum, con niveles de incidencia muy bajos (del 1% al 3%) en las distintas localidades evaluadas de la provincia de Tucumán.
Palabras clave: Soja , Fitosanitario
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 734.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/15018
URL: http://www.eeaoc.org.ar/upload/publicaciones/archivos/460/20141204092811000000.p
Colecciones
Articulos(ITA-NOA)
Articulos de INST. DE TECNOLOG. AGROINDUST. DEL NOROESTE ARGENTINO
Citación
de Lisi, Vicente; Reznikov, Sebastian; Claps, María Paula; Bernal, María de Lourdes; Díaz, Federico; et al.; Situación sanitaria del cultivo de la soja en el Noroeste Argentino en la campaña 2013/2014; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Publicación especial; 50; 9-2014; 127-134
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES