Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Análisis del Discurso (AD): nuevos abordajes y desafíos

Pascual, Mariana; Mirallas, Carolina AndreaIcon ; Laurenti, Laura Lucia; Solar, Walter Antonio Ramón
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas
Revista: Anuario de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Humanas
ISSN: 2683-913X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

Desde una concepción del lenguaje como práctica social (Halliday, 1978), entendemos el Análisis del Discurso (AD) como una disciplina transversal de las ciencias humanas y sociales que estudia sistemáticamente el discurso y los contextos cognitivos, sociales, políticos, históricos y culturales que lo determinan (Fairclough, 1989; Wodak y Meyer, 2008). En este marco, este proyecto tiene como objetivo principal analizar discursos vinculados a las prácticas sociales (1) de la salud, (2) de la ciencia y (3) del arte y la comunicación, a fin de contribuir a la comprensión de los fenómenos lingüísticos y sociales que operan en la creación de significados. Las tres líneas que lo conforman han sido definidas en función de los discursos a indagar. La línea 1 aspira a la comprensión de las formas lingüísticas en los géneros relativos a las prácticas de salud, con énfasis en miradas críticas y de género. La Línea 2 profundiza estudios realizados sobre los discursos de la ciencia, y con foco en los significados interpersonales. La Línea 3 indaga desde una perspectiva crítica géneros institucionales, mediáticos y artísticos con el objetivo de identificar la presencia y ausencia de significados ideológicos construidos, consolidados y naturalizados desde el discurso. En este trabajo nos proponemos dar cuenta de los avances sobre lo actuado desde el inicio del Proyecto y durante el año 2018.
Palabras clave: Análisis del discurso , Discurso de la salud , Discurso de la ciencia , Discurso del arte y la comunicación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 457.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/150172
URL: http://fchportaldigital.unsl.edu.ar/index.php/ANUARIO/article/view/200
Colecciones
Articulos(CCT - SAN LUIS)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Citación
Pascual, Mariana; Mirallas, Carolina Andrea; Laurenti, Laura Lucia; Solar, Walter Antonio Ramón; El Análisis del Discurso (AD): nuevos abordajes y desafíos; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Anuario de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Humanas; 1; 1; 12-2019; 120-125
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Discurso científico y cuestión social en la Argentina de principios del siglo XX
    Vallejos, Patricia Silvia (Gedisa, 2002-03)
  • Artículo El discurso presidencial de Raúl Alfonsín: algunas aproximaciones teóricas sobre su abordaje
    Ferra, Natalia Verónica (Universidad Nacional de La Plata, 2013-10)
  • Artículo Iglesia y democracia : táctica y estrategia en el discurso de la Conferencia Episcopal Argentina (1981-1990)
    Bonnin, Juan Eduardo (Centro de Estudios e Investigaciones Laborales, 2010-07)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES