Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Los objetos de la democracia: Materialidad y ciudadanía en la comedia de Aristófanes

Título del libro: Democracia, pasión de multitudes: Política, comedia y emociones en la Atenas clásica

Fernandez, Claudia NelidaIcon
Otros responsables: Gallego, Julian AlejandroIcon ; Fernandez, Claudia NelidaIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Miño y Dávila
ISBN: 978-84-16467-83-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

En atención a la incuestionable vinculación de la comedia antigua con la política de su tiempo, nos propusimos indagar, en las comedias conservadas de Aristófanes, cómo ciertas actividades políticas relacionadas con el ejercicio de la ciudadanía se materializan, icónica y simbólicamente, en la escena teatral. Hay tres servicios públicos que se arrogaban el protagonismo de la vida política democrática ateniense: nos referimos a (i) la participación en la asamblea soberana, (ii) elservicio militar en la guerra y (iii) el enrolamiento como juez en las cortes. De las tres prácticas mencionadas da sobrada cuenta la comedia de Aristófanes, y nuestra intención es plantear algunas observaciones a partir de la manipulación de los objetos relacionados con ellas, para lo cual optamos por seleccionar ejemplos representativos en los que la exhibición de la parafernarlia asociada con las prácticas políticas en los años de la democracia más radical implican la construcción de roles cívico-sociales y la toma de posición respecto del mundo. Si nos atenemos a los objetos que las identifican, podemos concluir que las actividades de asambleístas y guerreros muestran un fuerte vínculo con lo biológico y lo natural -la ciudadanía se inscribe en el cuerpo-objeto del ciudadano-, a diferencia de lo que ocurre con la práctica judicial, para cuya recreación la escena se puebla de objetos comunitarios e institucionales,claros exponentes de la cultura material de la época. Podría aducirse que esta elección se ve motivada por las restricciones que impone la trama argumental en cada comedia, y sin duda estos condicionamientos existen. Sin embargo, el cotejo con otras fuentes -literarias y pictográficas- ratifican esta tendencia, como la identificación entre vigor sexual y coraje militar, lo que nos habla de un mismo imaginario social del que los objetos teatrales también informan. Desplazados de su contexto natural, o deformados, los objetos estudiados devienen el soporte cómico crítico, la piedra de toque para poner al desnudo la anomalía política que exige ser interrogada. La cosificación del cuerpo, total o parcial, así como la separación y reagrupación que implica el desplazamiento de objetos hacia la escena, implica una alteración, morfológica o espacial, que insta a modificar también el lugar de nuestra percepción, y objetan, nunca mejor dicho, los modos de hacer política ciudadana.
Palabras clave: DEMOCRACIA , ARISTÓFANES , COMEDIA ANTIGUA , CIUDADANÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 440.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/150100
URL: https://www.minoydavila.com.ar/MLA-795476697-democracia-pasion-de-multitudes-_JM
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Fernandez, Claudia Nelida; Los objetos de la democracia: Materialidad y ciudadanía en la comedia de Aristófanes; Miño y Dávila; 2019; 69-86
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El (des)conocimiento (del pasado) y el temor del dêmos: De la expedición a Sicilia al golpe de los Cuatrocientos pasando por el tiranicidio
    Título del libro: Democracia, pasión de multitudes: Política, comedia y emociones en la Atenas clásica
    Paiaro, Diego Gonzalo - Otros responsables: Gallego, Julián Fernández, Claudia N. - (Miño y Dávila, 2019)
  • Capítulo de Libro Aspectos de una subjetividad democrática: prácticas, reflexiones y emociones políticas
    Título del libro: Democracia, pasión de multitudes. Política, comedia y emociones en la Atenas clásica
    Gallego, Julian Alejandro ; Fernández, Claudia Nélida - Otros responsables: Gallego, Julian Alejandro Fernández, Claudia Nélida - (Miño y Dávila, 2019)
  • Capítulo de Libro Efectos afectivos, afectos efectivos: acerca de las regulaciones emocionales de la justicia en *Avispas* de Aristófanes
    Título del libro: Democracia, pasión de multitudes. Política, comedia y emociones en la Atenas clásica
    Buis, Emiliano Jerónimo - Otros responsables: Gallego, Julian Alejandro Fernández, Claudia - (Miño y Dávila, 2019)
  • Capítulo de Libro Participación asamblearia y cultura política en la Atenas democrática
    Título del libro: Democracia, pasión de multitudes: Política, comedia y emociones en la Atenas clásica
    Gallego, Julian Alejandro - Otros responsables: Gallego, Julian Alejandro Fernández, Claudia Nélida - (Miño y Dávila, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES