Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conflictos socioambientales en la prensa platense: El caso del Polo Petroquímico local en los diarios El Día y Hoy en la Noticia

Yannielo, Florencia; Andrinolo, DarioIcon
Fecha de publicación: 06/2019
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Quid 16
ISSN: 2250-4060
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

El artículo propone caracterizar y reconocer los distintos discursos y representaciones que se construyen en los medios de comunicación respecto de los conflictos socioambientales urbanos en el Gran La Plata (Buenos Aires). La presencia de un polo petroquímico en la zona pone de manifiesto las tensiones entre un modelo de desarrollo que promovió el trabajo y el progreso regional y la situación socioambiental que afecta a quienes viven en los barrios aledaños al complejo industrial. Se analizaron artículos de los diarios El Día y Hoy en la Noticia, los dos medios gráficos de referencia dominante de la región, entre los años 2003 y 2007. El abordaje teórico-metodológico de los discursos se realizó desde el Análisis Crítico del Discurso (ACD), retomando un planteamiento interdisciplinar que integra nociones de algunos/as de sus principales teóricos/as. La problemática en torno al Polo Petroquímico de YPF, ubicado entre los municipios de Ensenada y Berisso, representa un caso significativo, en el cual existen posiciones contrapuestas entre los gobiernos municipales, provincial y nacional, las empresas y los/as vecinos/as y organizaciones de anclaje territorial. Un análisis de los conflictos socioambientales desde la Comunicación Social busca dar cuenta de los procesos de construcción de representaciones sobre estos conflictos y los actores involucrados y contribuir al estudio de los procesos de construcción de hegemonía y resistencias respecto de los modelos de desarrollo y las políticas ambientales.
Palabras clave: CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES , CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL , DISCURSO AMBIENTAL , MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 622.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/150094
URL: https://publicaciones.https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/art
Colecciones
Articulos (CIM)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES DEL MEDIO AMBIENTE
Citación
Yannielo, Florencia; Andrinolo, Dario; Conflictos socioambientales en la prensa platense: El caso del Polo Petroquímico local en los diarios El Día y Hoy en la Noticia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Quid 16; 11; 6-2019; 244-258
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES