Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Argentina, indigenous popular protests

Título del libro: International Encyclopedia of Protest and Revolution: 1500 to the Present

Delrio, Walter MarioIcon
Otros responsables: Ness, Immanuel
Fecha de publicación: 2009
Editorial: Blackwell Publishing
ISBN: 978-1-4051-8464-9
Idioma: Inglés
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
La situación de los pueblos indígenas en Argentina ha estado caracterizada, por un lado, por una histórica política de no reconocimiento de su existencia o influencia relevante como componente de la nación y, por el otro, por la continua expropiación de recursos que dicha negación de derechos ha habilitado. Los espacios generados por la lucha indígena desde los ’80 han abierto caminos para distintos proyectos políticos y perfiles organizacionales (Briones 1999) en relación con contextos regionales, coyunturas políticas y posiciones generacionales. Las instancias de organización y articulación se han multiplicado a nivel de las comunidades rurales, asentamientos urbanos, organizaciones supracomunitarias  por pueblos, provincias y nacionales. Así, mientras que desde mediados de los ’90, luego de la amplia movilización por la reforma constitucional y en pleno crecimiento de las políticas neoliberales pareció haber una concentración de la lucha indígena en el nivel provincial, a partir del colapso económico y político de 2001 aparecieron nuevas propuestas de acción que sobrepasaron el carácter local o sectorial. Por ejemplo, la creación de "la Organización Nacional" de Pueblos Indígenas Argentinos (ONPIA) que procura constituirse en una instancia de representatividad de alcance nacional para la aplicación de políticas indígenas estatales. No obstante, dicho campo continúa siendo heterogéneo no sólo como resultado de políticas históricas de sometimiento, expropiación, disciplinamiento y tutelaje que han abarcado a los distintos pueblos sino como resultado de diferencias ideológicas, culturales, de clase, generacionales y de género al interior de los mismos. Así, van definiéndose diferentes propuestas que ponen a la cultura como foco de una articulación urbano-rural, que consideran la necesidad de participar o colaborar con oficinas estatales (provinciales o nacionales), articular con otros sectores como campesinos, sindicatos o movimientos sociales, relacionarse directamente con organismos multilaterales sin la mediación de agencias estatales, o promover la construcción de un espacio social y político indígena no intervenido o asistido por el estado o dichos organismos multilaterales.
 
The situation of indigenous peoples in Argentina has been shaped, on the one hand, by a political history of failure to acknowledge their existence and influence in the nation and, on the other, by the continual expropriation of resources by the state. Although from 3 to 5 percent of Argentina's population acknowledge membership in the 27 indigenous groups within the country, Argentinian society identifies itself almost exclusively with European immigrant descendants.
 
Palabras clave: INDIGENOUS PEOPLES , ARGENTINA , INDIGENOUS POLICIES , INDIGENOUS AGENCY , 1900-1999 , COLLECTIVE BEHAVIOUR , SOCIAL MOVEMENTS , SOUTH AMERICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 424.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/150088
DOI: https://doi.org/10.1002/9781405198073.wbierp0120
URL: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1002/9781405198073.wbierp0120
Colecciones
Capítulos de libros(IIDYPCA)
Capítulos de libros de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Delrio, Walter Mario; Argentina, indigenous popular protests; Blackwell Publishing; 2009; 1-9
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES