Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Mamani Gonzales, Silvana Yacqueline

dc.contributor.author
Vizgarra, Oscar N.
dc.contributor.author
Mendez, Diego Eduardo

dc.contributor.author
Espeche, Clara M.
dc.contributor.author
Jalil, Ana C.
dc.contributor.author
Ploper, Leonardo Daniel

dc.date.available
2017-04-07T18:15:49Z
dc.date.issued
2015-09
dc.identifier.citation
Mamani Gonzales, Silvana Yacqueline; Vizgarra, Oscar N.; Mendez, Diego Eduardo; Espeche, Clara M.; Jalil, Ana C.; et al.; Campaña de poroto 2015: resultado de ensayos y análisis de campaña; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Reporte Agroindustrial; 108; 9-2015; 1-4
dc.identifier.issn
2346-9102
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/14999
dc.description.abstract
La difícil situación que atraviesan los cultivos estivales, como la soja y el maíz, aumentaron las expectativas de siembra de cultivos regionales, como el poroto. A consecuencia de esto se sembraron 450000 ha de poroto (negro, blanco y otros colores) en el país, alrededor de 100000 ha más que en la campaña 2014. Como característica principal de la campaña, las fechas de siembra en la provincia de Tucumán y zonas de influencia fueron tardías (segunda quincena de febrero); mientras que en el norte de Salta fueron en fechas normales. Los principales problemas sanitarios que afectaron al cultivo en Tucumán y zonas de influencia fueron la mustia hilachosa (Thanatephorus cucumeris) y la mancha angular (Pseudocercospora griseola). En el norte de Salta el cultivo se vio afectado por antracnosis (Colletotrichum lindemuthianum), mancha angular y moho blanco blanco (Sclerotinia esclerotiorum). En el Proyecto Legumbres Secas se evaluaron ensayos de poroto negro, rojo, blanco, carioca y cranberry. En el caso de poroto negro, se avanzo en la evaluación de genotipos obtenidos por un convenio con el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). En poroto blanco se evaluaron genotipos que fueron obtenidos por cruzamientos realizados en la EEAOC. En el presente trabajo se realiza un comentario de lo sucedido en la campaña 2015 y se muestran los resultados de los ensayos conducidos por el Proyecto Legumbres Secas de la EEAOC.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Phaseolus Vulgaris
dc.subject
Mejoramiento Genético
dc.subject
Selección
dc.subject
Resistencia a Enfermedades
dc.subject.classification
Agronomía, reproducción y protección de plantas

dc.subject.classification
Agricultura, Silvicultura y Pesca

dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS

dc.title
Campaña de poroto 2015: resultado de ensayos y análisis de campaña
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2017-03-31T19:20:40Z
dc.journal.number
108
dc.journal.pagination
1-4
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Las Talitas
dc.description.fil
Fil: Mamani Gonzales, Silvana Yacqueline. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina; Argentina
dc.description.fil
Fil: Vizgarra, Oscar N.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
dc.description.fil
Fil: Mendez, Diego Eduardo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina; Argentina
dc.description.fil
Fil: Espeche, Clara M.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
dc.description.fil
Fil: Jalil, Ana C.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ploper, Leonardo Daniel. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina; Argentina
dc.journal.title
Reporte Agroindustrial
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eeaoc.org.ar/publicaciones/categoria/22/513/Campana-de-poroto-2015-resultado-de-ensayos-y-analisis-de-campana.html
Archivos asociados