Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Validación del Inventario SISCO del Estrés de Pandemia (ISEP) en población de Buenos Aires, Argentina

Caccia, Paula Agustina; de Grandis, María CarolinaIcon ; Schetsche, Christian
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Asociación para el Avance de la Psicología
Revista: Psiencia
ISSN: 1851-9083
e-ISSN: 2250-5504
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
El Inventario SISCO del Estrés de Pandemia (ISEP) evalúa el estrés generado por las demandas del entorno de la pandemia Covid-19, entendido como un estado psicológico producido por un proceso de adaptación donde el individuo valora las demandas o exigencias del entorno, determinadas por el Covid-19, como desbordantes de sus recursos para realizarlas con efectividad. Es medido a través de tres factores: Estresores, Reacciones y Estrategias de Afrontamiento, y una escala de Estrés total. Para probar la validez de dicho instrumento en población de Buenos Aires, Argentina, se llevó a cabo un Análisis Factorial Exploratorio y un Análisis Factorial Confirmatorio en una muestra no probabilística, de tipo intencional, de 466 sujetos (358 de género femenino) con una edad media de 36.6 años. Los resultados proporcionan evidencia de confiabilidad y validez de constructo. En comparación con tres modelos teóricamente competitivos, el modelo Bi-factorial (una escala total y tres factores independientes de ésta) resultó ser el más apropiado para describir los datos recopilados. Se concluye que el ISEP puede ser empleado como un instrumento válido de evaluación del Estrés de Pandemia.
 
The SISCO Pandemic Stress Inventory (ISEP) measure the stress generated by the demands of the environment of the Covid-19 pandemic, understood as a psychological state produced by an adaptation process where the individual assesses the demands of the environment, determined by the Covid-19, as overflowing with their resources to carry them out effectively. It is measured through three factors: Stressors, Reactions and Coping Strategies, and a total Stress scale. To test the validity of this instrument in the population of Buenos Aires, Argentina, a Confirmatory Factor Analysis was carried out in a non-probabilistic, intentional sample of 466 subjects (358 female) with a mean age of 36.6 years. e results provide evidence of reliability and construct validity. Compared with three theoretically competitive models, the Bi-factorial model (a full scale and three independent factors of it) turned out to be the most appropriate to describe the collected data. It is concluded that the ISEP can be used as a valid instrument for evaluating Pandemic Stress.
 
Palabras clave: Estrés de Pandemia , COVID-19 , AnálisisFactorial Exploratorio , Análisis Factorial Confirmatorio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 517.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/149751
URL: http://www.psiencia.com/index.php/revista/article/view/1
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Caccia, Paula Agustina; de Grandis, María Carolina; Schetsche, Christian; Validación del Inventario SISCO del Estrés de Pandemia (ISEP) en población de Buenos Aires, Argentina; Asociación para el Avance de la Psicología; Psiencia; 13; 1; 7-2021; 28-40
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES