Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Cambios en la distribución de especies de micromamíferos durante el Holoceno en respuesta a variaciones climáticas en las mesetas centrales del norte de Patagonia

Andrade, AnaliaIcon
Colaboradores: Santos, Silvina; Merli, Lautaro Agustín; Podestá, Darío HectorIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 14/11/2017
Institución Organizadora: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia;
Título del Libro: XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología: Libro de Resúmenes
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

Las mesetas centrales del norte de Patagonia constituyen espacios propicios para evaluar la respuesta de la fauna ante los cambios climáticos ocurridos en Patagonia durante el Holoceno. En especial, la Meseta de Somuncurá destaca por su carácter de Área Natural Protegida que alberga una importante biodiversidad y endemismos en fauna y flora. Al menos 20 especies de micromamífersos fueron reportadas para este área. Así mismo, es uno de los plateau basálticos más extensos de Patagonia extra-andina, con un importante gradiente altitudinal (600-1.600 m.s.n.m) y de vegetación (Monte-Ecotono Rionegrino-Estepa Patagónica) que condiciona la distribución de las especies de micromamíferos. En este trabajo se evalúan posibles cambios en las áreas de distribución de 11 especies de roedores (familias Cricetidae y Caviidae) y dos de marsupiales (Didelphidae) durante el Holoceno, a lo largo de esta clina ambiental. Los datos de presencia/ausencia de las especies durante el Holoceno provienen del análisis de dos secuencias estratigráficas compuestas por abundantes restos óseos acumulados por la desintegración de egagrópilas de la rapaz Tyto alba en el interior de reparos rocosos. Las mismas proceden de dos localidades ubicadas en los extremos del gradiente. Las secuencias fueron excavadas por medio de decapados artificiales y el material colectado fue finalmente procesado en el laboratorio para extraer los huesos del resto de los sedimentos. Las especies se determinaron en base a cráneos y mandíbulas utilizando colecciones de referencia. Las muestras históricas fueron comparadas con ensambles actuales recuperados en estudios previos y ordenadas en el espacio geográfico por medio de análisis multivariados. Se discuten los aspectos climáticos y/o antrópicos que pudieron intervenir en las modificaciones de las geonemias y la significancia que aportan las especies recuperadas a la reconstrucción paleoambiental de la Meseta de Somuncurá.
Palabras clave: PEQUEÑOS MAMIFEROS , TAFONOMIA , PALEOAMBIENTES , SOMUNCURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.736Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/149698
URL: https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2017/11/SAREM_Resumenes-XXX-JAM_2017
Colecciones
Eventos(IPCSH)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
Citación
Cambios en la distribución de especies de micromamíferos durante el Holoceno en respuesta a variaciones climáticas en las mesetas centrales del norte de Patagonia; XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología; Bahia Blanca; Argentina; 2017; 69-69
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES