Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Un modelo de soporte al análisis de arquitecturas de software mediante simulación de eventos discretos

Bogado, Verónica SoledadIcon
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe
ISBN: 978-987-29800-0-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones

Resumen

La arquitectura de software representa las primeras decisiones y, tal vez, las más importantes en el proceso de desarrollo. Esta primera solución es clave por su influencia sobre la calidad final del producto y cuanto más temprano se valide menor es el impacto en los costos, siendo la inversión en calidad altamente rentable. La clave radica en modelos de análisis de calidad que representen adecuadamente una arquitectura y ajusten a las necesidades de evaluación de diferentes aspectos de calidad, sin excluir la funcionalidad del sistema. En este contexto, la simulación de eventos discretos es un medio adaptable y escalable para evaluar atributos de calidad visibles en tiempo de ejecución durante el diseño arquitectónico. Se propone el framework DEVS para construir un entorno de simulación para evaluar arquitecturas de software especificadas con la notación UCM, la cual contempla estructura y comportamiento del sistema, integrando aspectos funcionales, no funcionales y cuantitativos relacionados a la calidad en un análisis dinámico. Los elementos son construidos siguiendo los principios de modularidad y jerarquía, donde el alto nivel de abstracción permite representar el dominio arquitectónico apropiadamente. Los aportes de esta Tesis están ligados a tres áreas: UCM en el contexto de las arquitecturas de software, calidad del software y simulación de eventos discretos.
Palabras clave: Evaluación de Arquitecturas de Software , DEVS , Calidad de software
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 5.716Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/149582
Colecciones
Libros(INGAR)
Libros de INST.DE DESARROLLO Y DISEÑO (I)
Citación
Bogado, Verónica Soledad; Un modelo de soporte al análisis de arquitecturas de software mediante simulación de eventos discretos; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; 2013; 310
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Tesis Un Modelo de Simulación para el Análisis de Arquitecturas de Software de Aplicaciones Web y en la Nube
    Blas, María Julia (2019-03-27) Director: Leone, Horacio Pascual ; Codirector: Gonnet, Silvio Miguel
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES