Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las viviendas productivas en la villa 20 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Estrategias laborales y habitacionales de la migración boliviana

Título: Productive housing in villa 20 of the Autonomous City of Buenos Aires: Labor and housing strategies of the bolivian migration
Diaz, Mariela PaulaIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universitat Politècnica de Catalunya
Revista: Cuadernos de Investigación en Urbanismo
ISSN: 2385-6777
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es analizar las prácticas laborales llevadas a cabo por los hogares de migrantes (de Bolivia) en la Villa 20 (CABA, Argentina) y su relación con la con!guración territorial segregada y fragmentada (el hábitat) en la actualidad. En especial, se hará hincapié en la temática de las viviendas productivas. En general, se hallaron vastos estudios sobre la problemática de la vivienda y del mercado laboral de la población migrante, pero escasean aquellos que se centren en la temática propuesta. Por este motivo, consideramos que este trabajo puede aportar de manera incipiente a una problemática en construcción. En síntesis se concluye que la vivienda productiva expresa un tipo especí!co de acceso a la ciudad y una inserción de los hogares de migrantes en el mercado laboral, segmentado étnicamente y según género, que recluye a las mujeres migrantes quechuas en el barrio. Además, esta situación problematiza la dicotomía de la modernidad público-privada.Para llevar a cabo esta propuesta se adoptó una estrategia metodológica multimétodo, que combina procedimientos cualitativos y cuantitativos.
 
!e objective of this work is to analyze the labor practices carried out by migrant households (from Bolivia) in Villa 20 (CABA, Argentina) and their relationship with the segregated and fragmented territorial con"guration (habitat) at present. In particular, the theme of productive housing will be emphasized. In general, vast studies were found on the problem of housing and the labor market of the migrant population, but those that focus on the proposed are scarce. For this reason, we believe that this work can contribute incipiently to a problem under construction. In summary, it is concluded that productive housing expresses a speci"c type of access to the city and a insertion of migrant households in the labor market, ethnically and gender-segmented, which recruits Quechua migrant women in the neighborhood. Furthermore, this situation problematizes the dichotomy of public-private modernity. To carry out this proposal, a multi-method methodological strategy was adopted, which combines qualitative and quantitative procedures.
 
Palabras clave: HABITAT POPULAR , VIVIENDAS PRODUCTIVAS , SEGREGACION URBANA , MIGRACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.254Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/149436
URL: https://revistes.upc.edu/index.php/QRU/article/view/10394
DOI: http://dx.doi.org/10.5821/qru.10394
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Diaz, Mariela Paula; Las viviendas productivas en la villa 20 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Estrategias laborales y habitacionales de la migración boliviana; Universitat Politècnica de Catalunya; Cuadernos de Investigación en Urbanismo; 10; 12-2020; 141-154
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES