Artículo
Tecnología de proyectiles y uso del espacio en la porción Austral de las Sierras Pampeanas, durante el Holoceno temprano
Fecha de publicación:
12/2007
Editorial:
Municipalidad de La Para. Museo Histórico Municipal "La Para"
Revista:
Memorias de Pueblo
ISSN:
1666-8839
e-ISSN:
2362-6380
Idioma:
								Español
							
Tipo de recurso:
							Artículo publicado
							
Clasificación temática:
Resumen
La historia aborigen de Córdoba y San Luis tiene su inicio hace unos 10.000 u 11.000 años atrás, durante el fin del Pleistoceno, es decir de la época glaciar, con un clima frió y de extrema aridez, y el cambio a las condiciones climáticas actuales, Holoceno. En esas condiciones climáticas vivían, en el territorio, especies de mamíferos hoy extintos, denominados megafauna: Megatherium, Mylodon y Gliptodonte, entre otros.
Palabras clave:
Megatherium, Mylodon y Gliptodonte
                            ,
	                    
Sierras pampeanas
                            ,
	                    
Holoceno temprano
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
	                Colecciones
	                
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
	                Citación
	                
Pautassi, Eduardo Adrian; Tecnología de proyectiles y uso del espacio en la porción Austral de las Sierras Pampeanas, durante el Holoceno temprano; Municipalidad de La Para. Museo Histórico Municipal "La Para"; Memorias de Pueblo; 2007; 7; 12-2007; 43-48
	                Compartir
	                
 
 
 
 
 
