Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Cómo se inscribe el sufrimiento en el cuerpo? Cuerpo, mística y sufrimiento en la Nueva Granada a partir de las Historias de Vida de Jerónima Nava y Saavedra y Gertrudis de Santa Inés

Título: How is suffering inscribed in the body? Body, mystics and suffering in the Nuevo Reino de Granada through the life histories of Jeronima de Nava y Saavedra and Gertrudis de Santa Ines
Aranguren Romero, Juan PabloIcon
Fecha de publicación: 11/2007
Editorial: Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Revista: Fronteras de la Historia
ISSN: 0123-4676
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En este artículo se abordan las formas en que el sufrimiento se inscribe en el cuerpo, analizando los correlatos de tales padecimientos a partir de las narraciones de la monja Jerónima Nava y a través de la historia de vida de Gertrudis de Santa Inés, escrita por su confesor. Para tal fin se avanza en la comprensión de los ordenamientos sociales en la Nueva Granada en el siglo XVII, así como en el entendimiento de las dinámicas de la vida conventual en la época. Se parte de una concepción amplia de lo corporal que se extiende a una noción de sufrimiento entendible junto con la noción de goce; las experiencias místicas, así, serán abordables desde estas nociones, en aras de establecer qué dicen a propósito de las prácticas subjetivas y de un discurso ejemplificante y ordenador que rodea y enmarca a las mujeres en este contexto.
 
This article examines the forms how suffering is inscribed in the body, by analyzing the narrations by the nun Jerónima Nava and the biography of Gertrudis de Santa Inés, written by her confessor. It also deals with social arrangements and the dynamics of conventual life in the 17th-century New Granada. The starting point is a wide concept of “the corporal” which is extended to a notion of suffering understandable together with the notion of enjoyment. Mystical experiences can be approachable from these notions in order to understand what they tell about subjective practices and exemplifying and ordering discourses about women in this context.
 
Palabras clave: CUERPO , SUFRIMIENTO , NUEVA GRANADA , MONJAS , MÍSTICA , SIGLO XVII , SIGLO XVIII , PSICOANÁLISIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 304.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/149423
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7138044
URL: https://revistas.icanh.gov.co/index.php/fh/article/view/468
URL: https://doi.org/10.22380/20274688.468
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Aranguren Romero, Juan Pablo; ¿Cómo se inscribe el sufrimiento en el cuerpo? Cuerpo, mística y sufrimiento en la Nueva Granada a partir de las Historias de Vida de Jerónima Nava y Saavedra y Gertrudis de Santa Inés; Instituto Colombiano de Antropología e Historia; Fronteras de la Historia; 12; 11-2007; 17-52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES