Artículo
¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos?: Pandemia, democracia y Derechos Humanos
Fecha de publicación:
10/2021
Editorial:
Universidad Nacional de José Clemente Paz
Revista:
Bordes
e-ISSN:
2524-9290
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
A partir de los aportes de la teoría de la democracia y de los derechos humanos de Lefort, por un lado, y de la filosofía de Merleau-Ponty, en particular a partir de su teoría de la expresión, el presente texto intenta comprender el sentido de las medidas sanitarias adoptadas frente a la pandemia y, más específicamente, el lugar de los derechos en general, y de los derechos humanos en particular, en nuestras democracias contemporáneas a la luz de los debates y las disputas generadas por dichas medidas. El artículo fue escrito y publicado como producto de la invitación del Comité Editorial de la Revista.
Palabras clave:
DEMOCRACIA
,
DERECHOS HUMANOS
,
LEFORT
,
PANDEMIA
,
COVID-19
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Martínez Olguín, Juan José; ¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos?: Pandemia, democracia y Derechos Humanos; Universidad Nacional de José Clemente Paz; Bordes; 22; 10-2021; 1-10
Compartir