Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Estructura ocupacional y debilitamiento de la clase trabajadora en la posdictadura: Algunos problemas de interpretación

Título del libro: Trabajadores en la historia argentina reciente: Reestructuración, transformación y lucha

Cappannini, Andrés NicolásIcon ; Massano, Juan PedroIcon
Otros responsables: Schneider, Alejandro
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Imago Mundi
ISBN: 978-950-793-319-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

En el presente capítulo discutimos las interpretaciones de tres de los fenómenos más importantes atinentes a las modificaciones en la estructura social constatadas desde mediados de la década de 1970 hasta finales de la siguiente, y las hipótesis políticas que de ellas se derivaron para explicar las importantes novedades del período. Tras la salida de la última dictadura militar y la derrota electoral del peronismo en las elecciones de 1983, las ciencias sociales argentinas se dispusieron a dar cuenta de un conjunto de transformaciones en la estructura ocupacional del país, en las cuales buscaban claves para comprender los cambios políticos y en las relaciones de fuerzas entre clases legadas por el período dictatorial. En las interpretaciones construidas durante la década de 1980 el aspecto “político” se destaca fuertemente debido al rol que la dictadura desempeña en la construcción de las explicaciones. Esta característica de las interpretaciones sobre la época tiene su mérito, en la medida en que rescata la voluntad del “Proceso” de operar un cambio estructural y, al mismo tiempo, sitúa el relativo retroceso de los trabajadores durante esos años en términos que van más allá de cambios restringidos a la subjetividad política.
Palabras clave: HISTORIA ARGENTINA RECIENTE , MERCADO DE TRABAJO , ESTRUCTURA OCUPACIONAL , MOVIMIENTO OBRERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 203.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/149397
URL: https://www.edicionesimagomundi.com/libros/trabajadores-en-la-historia-argentina
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Cappannini, Andrés Nicolás; Massano, Juan Pedro; Estructura ocupacional y debilitamiento de la clase trabajadora en la posdictadura: Algunos problemas de interpretación; Imago Mundi; 2018; 103-128
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES