Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Crisis de refugiados en medio oriente: puntos de inflexión en el conflicto sirio y su impacto en las oleadas migratorias

Parodi, Lucía HipatíaIcon
Fecha de publicación: 03/2019
Editorial: Universidad Nacional de Lujan. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Estudios Históricos y Antropológicos Americanos
Revista: Anuario del PROHEAA
ISSN: 2469-0295
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
A más de siete años de las primeras manifestaciones de la denominada “Primavera Árabe” la crisis de refugiados sirios se ha convertido en el desafío más grande que haya tenido que afrontar el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) desde su creación, con más de 5.6 millones de personas que han dejado su territorio en busca de protección. En el siguiente artículo realizamos un análisis descriptivo de las oleadas de refugiados sirios, su desarrollo y características, identificando los acontecimientos más relevantes del conflicto que en ellas influyeron. A tales fines realizamos una división temporal en tres periodos que por sus particulares características pueden ser utilizados como una unidad de análisis: a) Periodo 2011 – 2012: Primavera árabe y génesis del problema migratorio; b) Período 2013-2014: Armas químicas, éxodo y crisis de refugiados; c) Período 2015-2017: Emergencia humanitaria y acercamientos diplomáticos.
 
Seven years after the start of the "Arab Spring", the Syrian refugee crisis has become the biggest challenge that the United Nations High Commissioner for Refugees (UNHCR) has faced since its creation. More than 5.6 million Syrians have fled the country as refugees. The purpose of this article is to allow for a descriptive analysis of the waves of Syrian refugees identifying the most relevant events of the conflictthat influenced them.To this end, we make a time division into three periods: a) Period 2011 - 2012: Arab Spring and genesis of the migration problem b) Period 2013 - 2014: Chemical weapons and Syria's refugee exodus c) Period 2015-2017: Humanitarian emergency and diplomatic approaches.
 
Palabras clave: SIRIA , REFUGIADOS , CRISIS HUMANITARIA , NACIONES UNIDAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 407.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/149377
URL: http://www.proehaa.unlu.edu.ar/?q=node/4
Colecciones
Articulos(IDEJUS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS Y SOCIALES
Citación
Parodi, Lucía Hipatía; Crisis de refugiados en medio oriente: puntos de inflexión en el conflicto sirio y su impacto en las oleadas migratorias; Universidad Nacional de Lujan. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Estudios Históricos y Antropológicos Americanos; Anuario del PROHEAA; IV; 4; 3-2019; 67-101
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES