Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Putsch securitario y litigio de opinión: el 30-S de 2010 en el Ecuador

Título del libro: Por otros medios: Medios de comunicación y golpes en América Latina (2002-2016)

Franklin Ramírez Gallegos; Stoessel, SoledadIcon
Otros responsables: Lois, Ianina Paula; Wainer, Luis Ezequiel
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
ISBN: 978-987-3920-53-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

El capítulo aborda el acontecimiento político del 30 de septiembre de 2010 (30-S) en Ecuador. Este hecho protagonizado por fuerzas de seguridad que se sublevaron contra el gobierno nacional de Rafael Correa en torno a la aprobación de una ley, catalizó y reordenó la lucha democrática abierta con el acceso de la Revolución Ciudadana al poder. El evento instituyó una marca de insólita violencia en el transcurso del proceso de cambio disparado con la proclamación constitucional de 2008. En su dimensión productiva, el 30-S no solo hizo visible aquel enjambre de poderes fácticos y agencias para estatales que patrullaban las orientaciones del cambio, sino que dio forma a una polémica que, desde entonces, enmarcó la lucha de significaciones en torno al conflicto democrático y a la propia RC. Así, mientras el gobierno y amplios sectores catalogaron los sucesos de ese día como un golpe de Estado, gran parte de la oposición y el arco mediático privado los situaron como un amotinamiento policial cuyo desborde tenía origen en los desafueros presidenciales: golpe de Estado vs. motín. Este texto reconstruye dicho litigio. Más que de la participación mediática en la urdimbre del 30-S, el texto alude a su decidida intervención en la configuración de un relato que cuando no trivializa los sucesos, procura desanclarlos de la épica democrática con que la RC los enmarcó.
Palabras clave: GOLPE DE ESTADO , MEDIOS DE COMUNICACIÓN , REVOLUCIÓN CIUDADANA , DEMOCRACIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 303.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/149350
URL: https://ediciones.centrocultural.coop/node/214
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Franklin Ramírez Gallegos; Stoessel, Soledad; Putsch securitario y litigio de opinión: el 30-S de 2010 en el Ecuador; Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini; 2019; 1-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES