Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Estrategias territoriales, recampesinizacion y etnicidad en los Andes Argentinos

Hocsman, Luis DanielIcon
Fecha de publicación: 2012
Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana
ISBN: 978-607-477-617-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El texto aúna el abordaje de aspectos de la economía campesina, las estrategias territoriales, y su vinculación con la histórica lucha por la tierra y la etnicidad como procesos. Es una síntesis de una labor iniciada en 1997 en dos comunidades rurales, San Isidro y Colanzulí, ubicadas en el extremo noroeste de la provincia argentina de Salta, próximo al actual Estado Plurinacional de Bolivia. Inicialmente nos planteamos indagar las transformaciones producidas en la organización de las económicas domésticas, focalizando el problema de investigación en el cambio de un status de arrendatarios a propietarios de las tierras ocupadas ancestralmente por los campesinos andinos; un cambio que se inscribió en un proceso de expropiación, por parte del Estado Provincial, del predio constituido por la denominada "Finca El Potrero". En aquella primera etapa, advertimos que si bien los pobladores  no tenían la propiedad de la tierra, la figura del arriendo no se presentaba de manera clara y taxativa, es decir, en relación al tributo que debieran pagar al dueño del latifundio. A lo largo del proceso de investigación, supimos que una Finca contigua - Finca Santiago- no solo había sido objeto de un trabajoso proceso de expropiación, sino que además el propietario era paralelamente el dueño de la plantación e ingenio azucarero a dónde los campesinos debían proletarizarse para cumplir con el pago por la ocupación y uso de la tierra; en lo que constituyera, así, un modelo económico social dominante en el noroeste argentino durante un extenso período del siglo XX. Frente a este panorama - y profundizando el conocimiento de las instancias productivas y organizativas en dos escenarios distintos- le adjudicamos a nuestro trabajo un carácter comparativo, incluyendo en la investigación a las unidades domésticas de la comunidad de Colanzulí  - ubicada en la denominada Finca Santiago- en donde la problemática de la territorialidad se vio ampliada al advertir que como parte del proceso de lucha por la propiedad de la tierra - a diferencia de San Isidro- se desarrolló un proceso en el cuál la adscripción étnica se plasmó como un componente destacado. Pudimos entonces enriquecer el análisis de las transformaciones en la estructura rural y en la dinámica socio-territorial, en la organización de la producción, y la vinculación entre procesos organizativos a nivel local centrados en la etnicidad y el componente político de dichos procesos.
Palabras clave: ESTRATEGIAS TERRITORIALES , RECAMPESINIZACION , ETNICIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.309Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/149083
URL: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/coediciones/20120207024631/EstrategiasTer
Colecciones
Libros(CIECS)
Libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Hocsman, Luis Daniel; Estrategias territoriales, recampesinizacion y etnicidad en los Andes Argentinos; Universidad Autónoma Metropolitana; 1; 2012; 246
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES