Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Antropología y políticas sociales rurales: una relación fructífera pero poco reconocida

Feito, Maria CarolinaIcon
Fecha de publicación: 12/2004
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios
Revista: Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios
ISSN: 1514-1535
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

Este trabajo reivindica la relevancia, pocas veces reconocida por quienes toman las decisiones políticas, de la investigación antropológica para el desarrollo de políticas sociales locales en ámbitos rurales, considerando el concepto de "desarrollo" como una construcción social, describiendo la metodología cualitativa del trabajo de campo etnográfico y mostrando ejemplos recientes de contribuciones del abordaje antropológico a las políticas sociales rurales. Aprendiendo cómo los residentes locales definen sus necesidades, escuchando sus sugerencias para resolver problemas, el etnógrafo puede proveer a los analistas políticos importante información para el diseño de políticas que involucren las necesidades de poblaciones específicas, más que de "tipos genéricos" difícilmentecompatibles con la realidad. Esta perspectiva valora tanto el impacto delconocimiento local en políticas exitosas, como la pertinencia de las herramientas etnográficas para realizar recomendaciones políticas. La comprensión de la diversidad de experiencias de vida, analizada desde la perspectiva de los actores sociales participantes en políticas rurales, precisa de manera esencial un enfoque etnográfico.
Palabras clave: Antropología , Políticas sociales rurales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.943Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/149049
URL: http://bibliotecadigital-old.econ.uba.ar/?c=riea&a=d&d=riea_v21_n1_03
Colecciones
Articulos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Feito, Maria Carolina; Antropología y políticas sociales rurales: una relación fructífera pero poco reconocida; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios; 2004; 21; 12-2004; 55-76
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES