Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis de una cantera-taller de madera silicificada en el extremo-sur del Macizo del Deseado (Patagonia, Argentina)

Título: Analysis of a silicified wood quarry at the Southern end of the Deseado Massif (Patagonia, Argentina)
Vetrisano, Lucas JavierIcon ; Franco, Nora VivianaIcon ; Bianchi, Pablo EmilianoIcon
Fecha de publicación: 04/2020
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
e-ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El Macizo del Deseado es un distrito geológico que presenta una alta disponibilidad de materias primas de excelentecalidad para la talla. En nuestra área de estudio, en el extremo sur del Macizo, las formaciones Baqueró y Bajo Grandepresentan fuentes primarias y secundarias de madera silicificada, pero de distribución acotada y escasa visibilidad.Diversos estudios en el área mostraron la existencia de variabilidad respecto de las características macroscópicas, elgrado de silicificación y la localización de la madera silicificada. Las primeras evidencias de utilización de esta materiaprima se registran hacia el 8000 A.P., en un sector del espacio en que se encuentra inmediatamente disponible, sibien las primeras ocupaciones humanas datan de la transición Pleistoceno-Holoceno. En este trabajo se presentael análisis de una de estas fuentes primarias con el objetivo de evaluar si las características particulares de estamateria prima condicionaron de alguna manera su aprovechamiento por parte de los grupos cazadores recolectores.
 
The Deseado Massif is a geological district that presents a high availability of excellent knapping quality raw materials. In our study area, at the Southern end of the Massif, the Baqueró and Bajo Grande Formations, present primary and secondary sources of silicified wood, but with a limited distribution and poor visibility. Several studies in the area showed the existence of variability with respect to the macroscopic characteristics, degree of silicification and location of the silicified woods. The first evidence of the use of this raw material is recorded around 8000 B.P., in a space where it is immediately available, although the first human occupations of the area date from the PleistoceneHolocene transition. This paper presents the analysis of one of these primary sources with the aim of evaluating if the particular characteristics of this raw material conditioned in some way its use by the hunter-gatherer groups
 
Palabras clave: CAZADORES RECOLECTORES , TECNOLOGÍA LÍTICA , CANTERA-TALLER , MADERA SILICIFICADA , PATAGONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.855Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/149007
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/24030
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Vetrisano, Lucas Javier; Franco, Nora Viviana; Bianchi, Pablo Emiliano; Análisis de una cantera-taller de madera silicificada en el extremo-sur del Macizo del Deseado (Patagonia, Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 13; 1; 4-2020; 209-216
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES