Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Diaz, Silvina

dc.contributor.author
Ripoli, María Verónica

dc.contributor.author
Peral Garcia, Pilar

dc.contributor.author
Giovambattista, Guillermo

dc.contributor.other
Giovambattista, Guillermo

dc.contributor.other
Peral Garcia, Pilar

dc.date.available
2021-12-17T19:00:45Z
dc.date.issued
2010
dc.identifier.citation
Diaz, Silvina; Ripoli, María Verónica; Peral Garcia, Pilar; Giovambattista, Guillermo; Marcadores genéticos para resistencia y susceptibilidad a enfermedades infecciosas en animales domésticos; Intermédica; 2010; 1-48
dc.identifier.isbn
978-950-555-378-5
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/148983
dc.description.abstract
La mayoría de las enfermedades se relacionan de una forma u otra con los genes. La información codificada por ellos es tan crítica que el cambio en un sólo nucleótido (mutación puntual) del ADN (Ácido Desoxirribonucleico) puede ser suficiente para desencadenar enfermedades hereditarias, hacer a los individuos más o menos vulnerables a padecer enfermedades crónicas, o susceptibles a contraer enfermedades infecciosas. La probabilidad de contraer enfermedades infecciosas en el mundo desarrollado ha disminuido en los últimos 50 años. Sin embargo, la infección aún permanece como una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en las explotaciones comerciales de animales domésticos y son la causa de importante pérdidas económicas no sólo por la mortalidad de los animales sino también por la disminución en la fertilidad o en los niveles de producción de los animales. En los países en desarrollo, las enfermedades infecciosas continúan siendo uno de los principales problemas sanitarios. Aunque la mayoría de las infecciones son autolimitantes y confieren morbilidad no significativa en el hospedador, otras pocas tienen una tasa de mortalidad cercana al 100%. En estas últimas, la variación en el resultado de la infección depende en gran medida de las diferencias en la constitución genética de los individuos. En este capitulo se describe la estructura general de la región del MHC en especies de animales domésticos de interés productivo, asi como las diversas estrategias para determinar resistencia/susceptibilidad genética a patologías infecciosas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Intermédica

dc.rights
info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
MARCADORES
dc.subject
GENETICOS
dc.subject
RESISTENCIA
dc.subject
ENFERMEDADES
dc.subject.classification
Genética y Herencia

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Marcadores genéticos para resistencia y susceptibilidad a enfermedades infecciosas en animales domésticos
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-04-24T19:04:44Z
dc.journal.pagination
1-48
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Diaz, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Investigaciones en Genética Básica y Aplicada; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ripoli, María Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Investigaciones en Genética Básica y Aplicada; Argentina
dc.description.fil
Fil: Peral Garcia, Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Investigaciones en Genética Básica y Aplicada; Argentina
dc.description.fil
Fil: Giovambattista, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Investigaciones en Genética Básica y Aplicada; Argentina
dc.conicet.paginas
272
dc.source.titulo
Genética de animales domésticos
Archivos asociados

Tamaño:
392.7Kb
Formato:
PDF