Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Mortalidad de insectos en la ciudad de Corrientes (Argentina) por Spathodea campanulata (Plantae, Lamiales, Bignoniaceae): bases de conocimiento para la regularización de su cultivo y comercialización

Ayala, Florencia; Avalos, Adan; Fernández, Juan ManuelIcon ; Hernando, Alejandra Beatriz; Cajade, RodrigoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: I Congreso Paraguayo de Zoología
Fecha del evento: 25/11/2019
Institución Organizadora: Asociación Paraguaya de Herpetología; Asociación Paraguaya de Mastozoología; Instituto de Investigación Biológica del Paraguay; Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología;
Título del Libro: Libro de resúmenes: I Congreso Paraguayo de Zoología
Editorial: Asociación Paraguaya de Herpetología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

La especie Spathodea campanulata P. Beauv., conocida vulgarmente como Tulipanero africano es originaria de África Occidental y fue introducida en Argentina como planta ornamental. Es un árbol de porte medio cuyas flores carnosas de color rojo producen gran cantidad de néctar. Estudios realizados en Brasil han determinado que el néctar de las flores causa la muerte de abejas, avispas, moscas y hormigas. Con el fin de ampliar el conocimiento sobre esta problemática y reducir el impacto de la especie sobre la entomofauna nativa los objetivos de este trabajo fueron: 1) dar a conocer los primeros registros de mortalidad en insectos causada por esta planta en la ciudad de Corrientes, 2) realizar un ensayo de desarrollo de una normativa municipal para la regularización de su cultivo y comercialización en dicha ciudad. Del análisis de 656 flores recogidas de árboles urbanos, un 10,5% presentó especímenes (n = 122) de los órdenes Himenoptera (49,1 %), Diptera (44,2%), Coleoptera (4,09%) y Hemiptera (2,45%). Con un total de 33 ejemplares (47,8%) la abeja Scaptotrigona jujuyensis Schrottky fue la especie más abundante. Este resultado coincide con antecedentes que señalan la mortalidad predominante en abejas. El ensayo de normativa se desarrolla invocando la ORDENANZA Nº 1176, ART 6 del Municipio de la ciudad de Corrientes, que establece que “aquellos individuos vegetales que a juicio de la Autoridad de Aplicación representen algún peligro para la comunidad, necesiten ser reemplazados o interfieran en forma manifiesta obras y servicios de bien público”. La aplicación de una normativa municipal para el control de S. campanulata cuenta con antecedentes en Brasil, brindando un marco óptimo para la aplicación en nuestra comunidad.
Palabras clave: exótico , tóxico , entomofauna , normativa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 403.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/148875
URL: https://congrezoopy.wixsite.com/congrezoopy
URL: https://apah.org.py/wp-content/uploads/2020/05/Libro-de-Res%C3%BAmenes-ICPZ-2019
Colecciones
Eventos(CCT - NORDESTE)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Eventos(IBONE)
Eventos de INST.DE BOTANICA DEL NORDESTE (I)
Citación
Mortalidad de insectos en la ciudad de Corrientes (Argentina) por Spathodea campanulata (Plantae, Lamiales, Bignoniaceae): bases de conocimiento para la regularización de su cultivo y comercialización; I Congreso Paraguayo de Zoología; Asunción; Paraguay; 2019; 111-111
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES