Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Producción alternativa del hábitat en el barrio Movediza, Tandil: Nuevas estrategias de acceso al suelo urbano y a la vivienda

Título: Alternative habitat production in the Movediza neighborhood, Tandil: New strategies for access to urban land and housing
Migueltorena, AlejandroIcon
Fecha de publicación: 10/2021
Editorial: Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Journal de Ciencias Sociales
ISSN: 2362-194X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
En la primera década del siglo XXI, en la ciudad de Tandil se registró un importante crecimiento de la industria de la construcción y de la actividad inmobiliaria, que derivó en una mayor diversificación de los proyectos urbanísticos destinados a los usos residenciales y recreativos. Este proceso estuvo acompañado por una consolidación de los inmuebles como bienes financieros, que promovió movimientos especulativos y generó mayores limitaciones para que la población trabajadora acceda a una vivienda digna. Si bien este es un fenómeno que no se limita sólo al ámbito local, determinadas características de Tandil incidieron para que el auge inmobiliario adquiriera una mayor intensidad que en otras ciudades de la región. En este contexto, surgieron nuevas estrategias de producción de suelo, vivienda e infraestructura urbana, que no eran usuales en la ciudad y que fueron desarrolladas por diferentes actores sociales excluidos del mercado inmobiliario formal, entre los que se incluyeron desde trabajadores asalariados hasta grupos sociales en situación de extrema vulnerabilidad. Estas experiencias se concentraron en algunos lugares específicos del ejido urbano, siendo el barrio Movediza uno de los más destacados. El objetivo de este trabajo consiste en analizar la diversificación de formas de producción del hábitat que se han desarrollado en este barrio de la ciudad de Tandil, en las últimas dos décadas, identificando las nuevas relaciones que se generaron entre la lógica mercantil, la lógica pública y la de las necesidades sociales. Para ello se realizaron entrevistas en profundidad a referentes de las organizaciones y a informantes clave. También se utilizaron datos brindados por la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio.
 
In the first decade of the 21st century, in the city of Tandil there was a significant growth in the construction industry and real estate activity, which led to a greater diversification of urban projects for residential and recreational uses. This process was accompanied by a consolidation of real estate as financial assets, which promoted speculative movements and created greater limitations for the working population to access decent housing. Although this is a phenomenon that is not limited only to the local level, certain characteristics of Tandil influenced the real estate boom to acquire a greater intensity than in other cities in the region. In this context, new strategies for the production of land, housing and urban infrastructure emerged, which were not usual in the city and which were developed by different social actors excluded from the formal real estate market, including from salaried workers to social groups in extremely vulnerable situation. These experiences were concentrated in some specific places in the urban ejido, with the Movediza neighborhood being one of the most prominent. The objective of this work is to analyze the diversification of habitat production forms that have developed in this neighborhood of the city of Tandil, in the last two decades, identifying the new relationships that were generated between the commercial logic, the public logic and that of social needs. To do this, in-depth interviews were conducted with organizations' referents and key informants. Data provided by the Municipality's Department of Social Development were also used.
 
Palabras clave: LÓGICAS DE PRODUCCIÓN DEL HÁBITAT , POLÍTICAS PÚBLICAS , ORGANIZACIONES SOCIALES , BARRIO MOVEDIZA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.041Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/148764
URL: https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/jcs/article/view/3127
DOI: http://dx.doi.org/10.18682/jcs.vi17.3127
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Migueltorena, Alejandro; Producción alternativa del hábitat en el barrio Movediza, Tandil: Nuevas estrategias de acceso al suelo urbano y a la vivienda; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Journal de Ciencias Sociales; 9; 17; 10-2021; 4-27
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES