Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La historia de la justicia y las otras historias

Título del libro: Historia Regional: Enfoques y articulaciones para complejizar una historia nacional

Barriera, Dario GabrielIcon
Otros responsables: Richard, Rodolfo AlbertoIcon ; Bonaudo, Marta SusanaIcon
Fecha de publicación: 2014
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
ISBN: 978-950-34-1100-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Darío Barriera con "La historia de la justicia y las otras historias" encabeza el libro porque su trabajo contribuye sustancialmente a enmarcar parte importante de las investigaciones y otorgarles un fino hilo vinculante. Y esto es así porque, desde una perspectiva comparada, Barriera va estableciendo relaciones entre la conformación e implementación de las instituciones judiciales, los personajes que actúan en ella, la política, la economía, los grupos subalternos y, en fin, el espacio, el territorio, las distancias desde donde se ejerce el poder, etc. Nos dice, así, que "La historia de la justicia tiene un diálogo permanente y obligatorio con las periodizaciones de la historia política que, en general, organizan los grandes relatos". Y que la "historia de la justicia tiene mucho que aportar a la historia de la circulación de los modelos de gobierno, sobre todo señalando ajustes que tienen que ver, por ejemplo, con la implementación de soluciones que no responden nítidamente a ningún modelo". También se refiere a los aportes a la historia social, en el análisis de las figuras de los jueces, en el de sus auxiliares y en los elementos materiales de que disponían para desarrollar sus actividades. Finalmente, la relación con la historia cultural, la historia económica, la de las familias y de la vida privada, así como la de las jurisdicciones y la historia regional. Todo lo cual lleva a Barriera a prever que la historia de la justicia surgirá como una subdisciplina que, para ser exitosa, debería poder contar, a través de la historia de la justicia, muchas otras historias. Y es en este punto donde surgen las conexiones con los trabajos de este libro mencionadas más arriba.
Palabras clave: HISTORIA , JUSTICIA , HISTORIOGRAFÍA , MESTIZAJE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 832.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/148761
URL: https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/9
Colecciones
Capítulos de libros (ISHIR)
Capítulos de libros de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Citación
Barriera, Dario Gabriel; La historia de la justicia y las otras historias; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2014; 19-40
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El gobierno de los campos entre el reformismo borbónico y la política de los vecinos: partidos, distritos y jueces delegados (Santa Fe, 1789-1808)
    Título del libro: Gobierno, justicias y milicias: la frontera entre Buenos Aires y Santa Fe 1720-1830
    Barriera, Dario Gabriel - Otros responsables: Barriera, Dario Gabriel Fradkin, Raul Osvaldo - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2014)
  • Capítulo de Libro Caridad, control y desarrollo urbano: Definiciones del otro social en los discursos de la Sociedad de Beneficencia y la prensa local. Santa Fe, período de organización nacional
    Título del libro: Historia Regional: Enfoques y articulaciones para complejizar una historia nacional
    Sedran, Paula María - Otros responsables: Richard, Rodolfo Alberto Bonaudo, Marta Susana - (Universidad Nacional de La Plata, 2014)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES