Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Familia, unidades domésticas y pobreza: explorando el interior de los hogares. Capital Federal y Tucumán en 1895

Moreno, José Luis Cristian; Parolo, María PaulaIcon
Fecha de publicación: 04/2007
Editorial: Dirección General de Estadísticas y Censos, Ministerio de Hacienda.
Revista: Población de Buenos Aires
ISSN: 1668-5458
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este artículo presenta un trabajo exploratorio que pretende estudiar los hogares y las familias pobres a través de las cédulas censales originales del Censo Nacional de 1895, depositadas en el Archivo General de la Nación. Las fuentes históricas suelen ser muy parcas cuando se trata de pobres y de pobreza. Ello se advierte, en particular, en un período de grandes transformaciones y de un profundo proceso de urbanización en el que los problemas de la pobreza quedaron ocultos detrás de las representaciones sociales de la época, tales como la de “la movilidad social ascendente”, la de “Hacer la América” y otros mitos que alimentaron algunos hechos trascendentes de la historia argentina del período. A través de dos muestras no probabilísticas, se caracterizan dos patrones diferentes de hogares y familias pobres de Capital Federal y Tucumán, que manifiestan las diversidades en las estructuras familiares y, a su vez, los contrastes de los procesos económicos y sociales de las dos jurisdicciones en estudio.
 
This article intends to study households and poor families through original census documents from the National Census of 1895, mostly set down in the National General Archives. Historical sources can be incomplete when it comes to describing poverty issues. Particularly that period of time seems to be full of significant changes and characterized by a marked process of urbanization in which poverty issues have been masked behind social representations of that time such as the upward social mobility, “Making the America” and other myths that used to nourish the Argentinian history of the same period. Two different patterns of homes and poor families from Capital Federal and Tucuman are shown through two samples, where deep differences of family structures are also expressed, which in turn show contrasting economic and social processes of those two places studied
 
Palabras clave: FAMILIA , POBREZA , TUCUMAN , CAPITAL FEDERAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 180.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/148703
URL: https://www.estadisticaciudad.gob.ar/eyc/wp-content/uploads/2015/04/poblacion_20
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Moreno, José Luis Cristian; Parolo, María Paula; Familia, unidades domésticas y pobreza: explorando el interior de los hogares. Capital Federal y Tucumán en 1895; Dirección General de Estadísticas y Censos, Ministerio de Hacienda.; Población de Buenos Aires; 5; 4-2007; 7-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES