Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aumento notorio de la sismicidad de la provincia del Neuquén, en el período 2015-2020

Vásquez, Joaquín; Spagnotto, Silvana LizIcon ; Mescua, Jose FranciscoIcon ; Giambiagi, Laura BeatrizIcon ; Sigismondi, Mario
Fecha de publicación: 11/2020
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Boletín Brackebuschiano
ISSN: 0328-2724
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geoquímica y Geofísica

Resumen

La sismicidad de base en la provincia de Neuquén, registrada en catálogos internacionales, eventos históricos y escasas publicaciones, muestra pocos eventos aislados y de baja magnitud. Desde 2015, se registra un notorio aumento con magnitudes que llegan a Mw 5.0 e intensidades IV a V (de medio a moderado) según lo reportado en los catálogos de INPRES (Instituto Nacional de Prevención Sísmica) y PDE-USGS (Servicio Geológico de los Estados Unidos). Esta sismicidad se focaliza en la parte central de la cuenca Neuquina, entre las localidades de Cutral-Có y Añelo. En este trabajo se localizó y analizó la sismicidad desde noviembre de 2015 a julio de 2020, y se comparó con la localizada por INPRES. Además, se realizaron entrevistas a los pobladores locales para la estimación de las intensidades. Se destacan cinco eventos: el Mw 5.0 del 7 de marzo de 2019, el Mw 4.4 del 26 de septiembre de 2017, el Mw 4.2 del 19 de noviembre de 2015, los cuales, además de sobresalir en magnitud, presentan mecanismos focales reportados; y, por último, el sismo ML 4.3 del 27 de octubre del corriente año 2020.
Palabras clave: Sismos , Vaca Muerta , Sauzal Bonito , Neuquén
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1020.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/148625
URL: https://geologica.org.ar/boletin-octubre-noviembre-2020/
Colecciones
Articulos(CCT - SAN LUIS)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Articulos(IANIGLA)
Articulos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Vásquez, Joaquín; Spagnotto, Silvana Liz; Mescua, Jose Francisco; Giambiagi, Laura Beatriz; Sigismondi, Mario; Aumento notorio de la sismicidad de la provincia del Neuquén, en el período 2015-2020; Asociación Geológica Argentina; Boletín Brackebuschiano; 2020; 2; 11-2020; 9-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES