Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Caminos de gramaticalización de construcciones perifrásticas: el quichua santiagueño y su relación con otras lenguas de la familia quechua

Título: Grammaticalization paths of pheriphrastic constructions: Santiagueño Quichua and its relations with other Quechua languages
Juanatey, Mayra AyelenIcon
Fecha de publicación: 09/2021
Editorial: Universidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Letras
Revista: Revista de Estudos Da Linguagem
ISSN: 0104-0588
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
El quichua santiagueño (familia quechua, Sudamérica) cuenta con diferentes construcciones perifrásticas con verbos auxiliares. Muchas de estas construcciones presentan distintos tipos de variación sincrónica (fonológica, morfológica y sintáctica) que responden a la coexistencia de formas nuevas y formas antiguas, según pudo ser relevado en fuentes primarias, secundarias y en instancias de elicitación. De esta manera, entendiendo que los estudios sobre gramaticalización y la gramática diacrónica de construcciones son enfoques complementarios, este trabajo propone una hipótesis de cambio lingüístico para las construcciones perifrásticas del quichua santiagueño basada en un modelo de gramaticalización que responde al ciclo perífrasis-fusión-erosión y a la extensión de un patrón originado en las construcciones con converbos a otras construcciones similares. El reconocimiento de construcciones y caminos de gramaticalización similares en lenguas de otras ramas de la familia lingüística, permite aportar a las observaciones existentes sobre el vínculo del quichua santiagueño con otras lenguas de la familia.
 
Santiagueño Quichua (Quechua, South America) exhibits multiple periphrastic constructions with auxiliar verbs. Many of these constructions are in synchronic variation (phonological, morphological and syntactic) as there is a coexistence of new and old forms. This was observed in primary and secondary sources and during elicitation. As the grammaticalization and diachronic construction grammar are complementary approaches, this work outlines a hypothesis of linguistic change for the periphrastic constructions of Quichua Santiagueño based on a grammaticalization path that responds to the periphrasis-fusion-erosion cycle and the extension of a pattern originated in the converb construction. The recognition of this constructions and similar changes in other branches of the linguistic family allows us to contribute to the existing observations on the position of Quichua Santiagueño among other Quechua languages.
 
Palabras clave: GRAMATICALIZATION , SYNTACTIC RECONSTRUCTION , QUECHUA , QUICHUA SANTIAGUEÑO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 806.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/148528
URL: http://www.periodicos.letras.ufmg.br/index.php/relin/article/view/18454
Colecciones
Articulos(CAICYT)
Articulos de CENTRO ARGENTINO INFORM. CIENTIF. Y TECNOLOGICA
Citación
Juanatey, Mayra Ayelen; Caminos de gramaticalización de construcciones perifrásticas: el quichua santiagueño y su relación con otras lenguas de la familia quechua; Universidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Letras; Revista de Estudos Da Linguagem; 9-2021; 1-31
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES