Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Situaciones de emergencia global: Reflexiones sobre la preservación y la digitalización de los archivos científicos a partir del proyecto ARTEFAC

Título: Global emergency situations: Reflections on the preservation and digitalization of scientific archives from the ARTEFAC project
Mansur, Maria EstelaIcon ; Péquignot, Amandine; Franch Bach, AnnaIcon
Fecha de publicación: 09/2021
Editorial: Universidad de Jaén
Revista: AntropologíaExperimental
e-ISSN: 1578-4282
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Para la salvaguarda del patrimonio documental se han puesto en marcha importantes proyectos de digitalización de fondos documentales de numerosas instituciones públicas y privadas de todo el mundo. Ello con dos objetivos: ampliar el acceso libre de dichos fondos a una comunidad de usuarios cada día mayor, y ayudar a la preservación de los documentos originales. Sin embargo, el particular caso de pandemia global producido desde 2020, que ha obligado a una gran parte de la población mundial al confinamiento, e impedido el acceso a los repositorios materiales, nos obliga a una serie de reflexiones con respecto a la viabilidad de los proyectos de desmaterialización de la información, en función de la nueva cotidianeidad. En este trabajo presentamos el proyecto ARTEFAC (ARchivar, TiErra del Fuego según Anne Chapman), que concierne a un tipo particular de patrimonio documental, lo que denominamos los archivos de la ciencia, a partir del ejemplo de los archivos de la investigadora Anne Chapman (1922-2010), quien dedicó gran parte de su vida a la investigación sobre los pueblos originarios del extremo sur americano.
Palabras clave: Archivoscientíficos , Patrimonioinmaterial , Digitalización , Preservación , Catástrofes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 253.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/148491
URL: https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rae/article/download/6668/6011
DOI: http://dx.doi.org/10.17561/rae.v21.6668
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Mansur, Maria Estela; Péquignot, Amandine; Franch Bach, Anna; Situaciones de emergencia global: Reflexiones sobre la preservación y la digitalización de los archivos científicos a partir del proyecto ARTEFAC; Universidad de Jaén; AntropologíaExperimental; 21; 9-2021; 59-65
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES