Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Patrones biogeográficos de los murciélagos de Argentina: riqueza de especies y congruencia distribucional

Título: Biogeographic patterns of the bats of Argentina: species richness and distributional congruence
Sandoval, María Leonor; Díaz, María MónicaIcon ; Ferro, Luis IgnacioIcon ; Barquez, Ruben MarcosIcon
Fecha de publicación: 05/2021
Editorial: SAREM-SBrMz
Revista: Mastozoología Neotropical
ISSN: 1666-0536
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Se conocen 67 especies de murciélagos para la Argentina, cuyos registros distribucionales están bien documentados. Sin embargo, sus patrones distribucionales a escala nacional no han sido estudiados. En este trabajo analizamos la totalidad de los registros validados, con el fin de identificar patrones de riqueza de especies y congruencia distribucional, definidos por la coincidencia de los rangos distribucionales de las especies incluidas en el área de estudio. La mayor riqueza de especies se concentra en la Selva Paranaense y en las Yungas, y se observa una marcada caída de riqueza latitudinalmente. Obtuvimos un total de 47 áreas de congruencia distribucional consenso, cada una asignada a uno de los ocho patrones identificados: las Yungas, el sector norte de las Yungas (anidado con el anterior), el noreste, un patrón disyunto que incluye el noroeste y el noreste del país, la región chaqueña unida a otras regiones circundantes, y la región patagónica. Resultaron caracterizadoras 51 especies (76% del total). Muchos de los patrones encontrados son coincidentes con áreas recuperadas en otros estudios de otros taxones (vegetales y animales), lo que podría sugerir la existencia de áreas con historias comunes para gran parte de la biota de la región.
Palabras clave: BIOGEOGRAFIA , CHIROPTERA , DISTRIBUCION , RIQUEZA DE ESPECIES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.090Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/148385
DOI: https://doi.org/10.31687/saremMN.21.28.1.0.12
URL: https://mn.sarem.org.ar/article/patrones-biogeograficos-de-murcielagos-de-argent
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Sandoval, María Leonor; Díaz, María Mónica; Ferro, Luis Ignacio; Barquez, Ruben Marcos; Patrones biogeográficos de los murciélagos de Argentina: riqueza de especies y congruencia distribucional; SAREM-SBrMz; Mastozoología Neotropical; 28; 1; 5-2021; 1-20
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES