Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Interacción neurohumoral en el control del corazón insuficiente

Título del libro: Neurocardiología: Aspectos Fisiopatológicos e Implicancias Clínicas

Escudero, Emilio; Ennis, Irene LuciaIcon
Otros responsables: Gelpi, Ricardo JorgeIcon ; Buchholz, BrunoIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Elsevier
ISBN: 9788491131557
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sistemas Cardíaco y Cardiovascular

Resumen

Los síntomas y signos de la insuficiencia cardíaca (IC) se deben en parte a las respuestas neurohumorales utilizadas para ajustar el déficit primario del gasto cardíaco. Los mecanismos neurohumorales participan activamente en estos procesos adaptativos contribuyendo a mantener la perfusión de los tejidos. Esto lo hacen a través de la redistribución del flujo a los órganos vitales (por vasoconstricción de otros lechos vasculares) y de la restauración del gasto cardíaco por aumento del inotropismo, de la frecuencia cardíaca y de la expansión del volumen del líquido en el espacio extracelular. Las principales respuestas neurohumorales activadas en la IC están dadas por el sistema nervioso simpático, el sistema renina-angiotensina-aldosterona y la hormona antidiurética. 2 Otras sustancias vasoactivas también participan en esa respuesta, como la endotelina y los péptidos natriuréticos. La IC está asociada, a su vez, a una respuesta inflamatoria, y se detecta un aumento más acentuado de los niveles de citoquinas proinflamatorias en los pacientes con peor pronóstico. No obstante, aún no se ha dilucidado si la respuesta inflamatoria cumple un papel protagónico en la fisiopatología de la IC.
Palabras clave: insuficiencia cardíaca , sistema renina angiotensina , péptidos natriuréticos , endotelina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 580.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/148364
URL: https://tienda.elsevier.es/neurocardiologia-9788491131557.html
Colecciones
Capítulos de libros(CIC)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVEST.CARDIOVASCULARES (I)
Citación
Escudero, Emilio; Ennis, Irene Lucia; Interacción neurohumoral en el control del corazón insuficiente; Elsevier; 2018; 129-140
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES