Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Echeveste, Horacio José  
dc.contributor.author
López, Luciano  
dc.contributor.other
Echeveste, Horacio José  
dc.date.available
2021-12-03T21:24:00Z  
dc.date.issued
2018  
dc.identifier.citation
Echeveste, Horacio José; López, Luciano; Introducción a la construcción del mapa base topográfico; Universidad Nacional de La Plata; 2018; 45-67  
dc.identifier.isbn
978-950-34-1623-5  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/148204  
dc.description.abstract
El mapa base donde volcaremos la información geológica que conducirá al mapa geológicodebe ser un mapa topográfico. Contar con información del relieve resulta imprescindible, ya quela interrelación entre la topografía y los planos geológicos permitirá predecir, por ejemplo, latraza de afloramiento de contactos litológicos, la traza de fallas y en general de cualquier rasgogeológico planar en zonas pobremente expuestas. El IGN, como se vio en el capítulo anterior,publica mapas de varias escalas, la más grande es 1:25.000. Desafortunadamente son escasoslos mapas topográficos a esta escala, especialmente en zonas montañosas, donde, engeneral, se desenvuelven los geólogos. Este escenario hace que se deba recurrir a otras fuentespara obtener información topográfica de detalle de un territorio o que el propio geólogorealice el levantamiento topográfico simultáneamente con el geológico. En este capítulo semencionan otros recursos para obtener modelos de elevación del terreno y se hace una introduccióna la construcción del mapa topográfico.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Mapa base topográfico  
dc.subject.classification
Geología  
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Introducción a la construcción del mapa base topográfico  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2021-08-13T16:55:49Z  
dc.journal.pagination
45-67  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
La Plata  
dc.description.fil
Fil: Echeveste, Horacio José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: López, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.35537/10915/69363  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/repositorio/_documentos/sipcyt/bfa005522.pdf  
dc.conicet.paginas
322  
dc.source.titulo
Manual de levantamiento geológico: Una introducción a la geología de campo