Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Del trabajo autónomo a la autonomía de las organizaciones: La construcción de asociatividad en las cooperativas de recuperadores urbanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2007-2012)

Maldovan Bonelli, JohannaIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Teseo
ISBN: 978-950-29-1649-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Este libro aborda el proceso que llevó a la producción de las normas (jurídicas, sociológicas, explícitas e implícitas) que regulan la asociatividad para el trabajo en organizaciones cooperativas de cartoneros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, constituidas luego del año 2007. Se parte de un enfoque en el cual se recuperan las posibilidades de transformación de las condiciones de vida y trabajo que ofrecen estas cooperativas a sus asociados -a partir de la cooperación y la solidaridad entre pares-, pero sin perder de vista los déficits de integración social que caracterizan a sus trayectorias. El concepto de asociatividad para el trabajo se propone aquí como un prisma analítico para comprender la producción de lazos sociales en emprendimientos gestionados por sus trabajadores, considerando las condiciones socio-históricas en las que éstos se producen. A lo largo del escrito se abordan los conflictos y disputas que llevaron a reposicionar a las organizaciones cartoneras en la cadena de valor del reciclaje y a su reconocimiento como agentes de las políticas de higiene urbana, especificando los desafíos que impone el sostenimiento de la “sustentabilidad externa” de estas cooperativas. Como contracara de ello, se analizan las dimensiones principales que hacen a la “sustentabilidad interna”, tales como las formas de organización del trabajo, la administración de los recursos y la gestión de los conflictos y la toma de decisiones.
Palabras clave: TRABAJO ASOCIATIVO , CARTONEROS , COOPERATIVISMO , POLITICAS AMBIENTALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.364Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/148202
URL: https://www.teseopress.com/deltrabajoautonomo/
Colecciones
Libros(CITRA)
Libros de CENTRO DE INNOVACION DE LOS TRABAJADORES
Citación
Maldovan Bonelli, Johanna; Del trabajo autónomo a la autonomía de las organizaciones: La construcción de asociatividad en las cooperativas de recuperadores urbanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2007-2012); Teseo; 2017; 422
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES