Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Migraciones y territorios

Matossian, BrendaIcon ; Linares, María DoloresIcon ; Melella, Cecilia EleonoraIcon
Fecha de publicación: 10/05/2020
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Revista Transporte y Territorio
ISSN: 1852-7175
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos; Otras Geografía Económica y Social

Resumen

Las migraciones incluyen dentro de su propia definición una relación intrínseca con el territorio, al constituirse como una de las formas de movilidad espacial humana, más específicamente con aquella que implica la intención de asentarse en un nuevo sitio para definir una residencia relativamente estable. Las miradas geográficas han analizado entonces las implicancias varias respecto a los cruces de fronteras que también se encuentran íntimamente vinculados a los procesos migratorios. Desde las dos últimas décadas del Siglo XX, el campo de los estudios migratorios creció, se complejizó y especializó de modo muy dinámico. Emergieron distintos tipos de desarrollos analíticos, desde diversos enfoques teóricos, estrategias metodológicas variadas y escalas múltiples. Muchas de las nuevas líneas de investigación dejaron de pensar los fenómenos migratorios desde marcos estáticos, anclados en referencias espaciales fijas como "origen y destino" y comenzaron a plantear conceptualizaciones más dinámicas profundizando en nociones como retorno, trayectorias, circulación, reversibilidad, plurilocalización, itinerarios, entre otras. También hubo un giro notable en torno a las estrategias metodológicas, hacia una mayor complementariedad de técnicas y fuentes y un aumento en la producción de fuentes primarias de tipo cualitativas. Así, las miradas en torno a la dimensión territorial de las migraciones, además del uso de fuentes estadísticas, avanzó hacia perspectivas más complejas que además de producir cartografía de gran riqueza analítica, han sumado nuevos indicadores. En el amplio abanico de los estudios migratorios, más allá de los límites entre las disciplinas, en este dossier promovemos una mirada sobre las migraciones que condense el componente territorial en un sentido amplio.
Palabras clave: MIGRACIONES , TERRITORIOS , GEOGRAFÍA , DOSSIER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 171.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/148187
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/8405
DOI: https://doi.org/10.34096/rtt.i22.8405
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Matossian, Brenda; Linares, María Dolores; Melella, Cecilia Eleonora; Migraciones y territorios; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Revista Transporte y Territorio; 22; 10-5-2020; 1-8
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES