Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Juego, resistencia y cultura obrera en la Patagonia Argentina: el fútbol ante contextos represivos

Perez Alvarez, Gonzalo GabrielIcon
Fecha de publicación: 03/2013
Editorial: Mascipo (Unidad mixta de investigación UMR 8168 “Mundos Americanos”)
Revista: Nuevo Mundo Mundos Nuevos
ISSN: 1626-0252
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

En este artículo rastreamos una de las formas de articulación de la resistencia y organización obrera ante contextos represivos en Argentina. Distintos autores han trabajado la temática de los mecanismos de resistencia obrera durante estas etapas de la historia reciente de Argentina: así se ha observado el trabajo a desgano, los sabotajes, los chistes y bromas contra los jefes, los volantes anónimos, etc. Sin embargo no se ha profundizado acerca de los espacios de encuentro que los obreros supieron recrear por fuera de los lugares de trabajo. El fútbol es un histórico espacio de encuentro para los sectores populares de nuestro país. Además de un juego es un ámbito clave en la constitución de identidades sociales y en la percepción de valores centrales para la clase obrera como los de compañerismo y solidaridad. Observamos dos experiencias en la Patagonia Argentina: el desarrollo de la liga textil de fútbol durante la dictadura militar en la ciudad de Trelew, y la conformación de un campeonato de fútbol en la fábrica de cerámicos "Zanón", ubicada en Neuquén. A partir de estos casos planteamos diversas reflexiones acerca de las formas de organización y resistencia de la clase obrera.
Palabras clave: Sociabilidad , Resistencia , Trabajadores , Patagonia , Represión
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 170.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/1481
URL: http://nuevomundo.revues.org/65161
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel; Juego, resistencia y cultura obrera en la Patagonia Argentina: el fútbol ante contextos represivos; Mascipo (Unidad mixta de investigación UMR 8168 “Mundos Americanos”); Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 3-2013; 10-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES