Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Bravo, Maria Celia  
dc.contributor.other
Cerdá, Juan Manuel  
dc.contributor.other
Mateo, Graciela  
dc.date.available
2021-12-03T14:00:33Z  
dc.date.issued
2020  
dc.identifier.citation
Bravo, Maria Celia; Los cañeros ante el colapso de la industria azucarera tucumana en la década de 1960: Protestas, cupos de producción y diversificación de cultivos; Teseo; 2020; 301-342  
dc.identifier.isbn
978-987-723-227-1  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/148077  
dc.description.abstract
El trabajo centra el análisis en la política azucarera en materia agraria, los criterios configurados en torno a la estructura agraria cañera, las razones que incidieron en la baja productividad; considera la reacción del sector cañero nucleado en la Unión de Cañeros Independientes de Tucumán (UCIT); incorpora las soluciones técnicas implementadas por INTA, los avances científicos alcanzados y los efectos sociales. Se organiza en dos apartados. En el primero, examina las condiciones productivas del complejo azucarero tucumano, las políticas públicas destinadas al sector cañero entre 1960 y 1965 que impulsaron la disputa intersectorial. En el segundo, considera los decretos-leyesimpartidos en el marco de la dictadura militar instalada en 1966 que habilitaron la ofensiva patronal, los embates al minifundio cañero y la diversificación productiva. Postula que tales medidas generaron mayor diversidad de la producción agraria, pero no modificaron la centralidad dela producción cañera desde el punto de vista de su valor bruto. A pesar de las medidas gubernamentales, los productores minifundistas resistieron en condiciones impropias,en tanto fueron expulsados del mercado legal de la caña y sometidos a la pauperización.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Teseo  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
INDUSTRIA CAÑERA  
dc.subject
CUPOS CAÑEROS  
dc.subject
CRISIS AZUCARERA 1960  
dc.subject.classification
Historia  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Los cañeros ante el colapso de la industria azucarera tucumana en la década de 1960: Protestas, cupos de producción y diversificación de cultivos  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2021-09-07T14:42:20Z  
dc.journal.pagination
301-342  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Bravo, Maria Celia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialteseo.com/archivos/17382/la-ruralidad-en-tension/  
dc.conicet.paginas
344  
dc.source.titulo
La ruralidad en tensión