Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estructura espacio-temporal de los ensambles de pequeños mamíferos terrestres en gradientes altitudinales de los Andes secos en el noroeste argentino

Título: Spatial and temporal structure of terrestrial small mammal assemblages on elevation gradients of the dry Andes in northwestern Argentina
Urquizo, José HumbertoIcon ; Ferro, Luis IgnacioIcon ; Barquez, Ruben MarcosIcon
Fecha de publicación: 05/2021
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal
Revista: Mastozoología Neotropical
ISSN: 0327-9383
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
Se describe el patrón de composición y abundancia de especies de micromamíferos terrestres y su variación temporal, a lo largo de un gradiente altitudinal en ambientes áridos del noroeste argentino. Se establecieron dos transectas altitudinales, desde 2 700 a 4 700 m snm, sobre las laderas secas de la vertiente oriental de los Andes, en las provincias de Jujuy y Salta. En cada transecta se establecieron cinco sitios de muestreo cada 500 m de altura. El muestreo se realizó mediante grillas de 36 (6x6) trampas tipo Sherman y cada sitio se visitó en 10 oportunidades. El patrón de riqueza y abundancia a lo largo del gradiente se identificó mediante regresiones (LOWESS, lineales y polinómicas) y la influencia de los factores climáticos explicativos se evaluó mediante regresiones múltiples (GLM’s). Se capturaron 235 individuos de nueve especies con un esfuerzo de muestreo de 4 248 trampas-noche. Los máximos de riqueza y abundancia se registraron en sitios de altitud intermedia (3 700 m). El factor que mejor explicó la variación del patrón de riqueza y abundancia fue la precipitación. Las abundancias fueron signicativamente mayores durante la estación seca (abril-septiembre). Es posible que los ambientes por encima de 3 500 m deban ser contemplados como áreas prioritarias para la conservación de especies. Esto implica que el manejo de dichos ambientes en el noroeste argentino, considerados desérticos y pobres, debe ser revisado.
 
We describe the pattern of composition and temporal variation of terrestrial small mammal species along an altitudinal gradient in the arid slopes of the Andes in northwestern Argentina. We sampled two elevation transects, from 2 700 to 4 700 meters above sea level, in Jujuy and Salta provinces. Five sampling sites were established every 500 m of altitude on each transect. We established grids of 36 (6x6) Sherman type traps in every site and visited 10 times. We identified the pattern of richness and abundance along the gradient using LOWESS, linear and polynomial regressions and evaluated the influence of explanatory climatic variables using multiple regressions (GLM’s). We captured 235 individuals of nine species with a sampling effort of 4 248 traps/night. The richness and abundance peaked at intermediate elevations (3 700 m). Precipitation was the factor that best explained the variation both the richness and the abundance. The small mammal’s abundance was signicantly higher during the dry season (April-September). It is possible that high elevation environments, above 3 500 m, should be considered as priority areas for species conservation. This implies that the management of such environments in northwestern Argentina, considered desert and poor, must be reviewed
 
Palabras clave: BIODIVERSIDAD , JUJUY Y SALTA , MICROMAMÍFEROS NO VOLADORES , PUNA , TRANSICIÓN SUDAMERICANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.543Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/148064
URL: https://mn.sarem.org.ar/article/estructura-espacio-temporal-de-ensambles-de-pequ
DOI: https://doi.org/10.31687/saremMN.21.28.1.0.19
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Urquizo, José Humberto; Ferro, Luis Ignacio; Barquez, Ruben Marcos; Estructura espacio-temporal de los ensambles de pequeños mamíferos terrestres en gradientes altitudinales de los Andes secos en el noroeste argentino; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal; Mastozoología Neotropical; 28; 5-2021; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES