Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Diseño de las Redes de Riego y las Escalas Sociales de la Producción Agrícola en el 1° Milenio d.C. (Tebenquiche Chico, Puna de Atacama)

Quesada, Marcos NicolásIcon
Fecha de publicación: 12/2006
Editorial: Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo (IIAM)
Revista: Estudios Atacameños
ISSN: 0716-0925
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Frecuentemente se vinculan los grandes espacios agrícolas a procesos de centralización política, suponiéndose que la expansión de estos espacios debe corresponderse con el surgimiento de una autoridad con capacidad de movilizar la fuerza de trabajo necesaria para la construcción de la infraestructura y su administración. El uso de tal indicador, sin embargo, puede llevar a perder de vista la importancia de las estrategias de apropiación de las unidades de producción campesinas que diseñan sus espacios de cultivo en función de asegurar su acceso, actual y futuro, a la producción y a los medios de producción. En este trabajo presento un estudio centrado en el diseño de las redes de riego de Tebenquiche Chico (Catamarca, Argentina) cuya reconstrucción permitió interpretar las escalas espaciales y temporales del trabajo campesino y el modo en el cual el paisaje agrícola alcanzó una notable extensión sin necesariamente implicar escalas sociales supradomésticas.
 
Extensive agricultural fields are frequently linked with processes of political centralization. The assumption is that the expansion of agricultural fields is related to the emergence of an authority with the capacity to mobilize the labor force that is needed for the construction of infrastructure and its management. However, the use of such an indicator can lead us to misunderstand the relevance of the appropriation strategies of peasant production units, which design their crop areas to ensure present and future access to production and the means of production. This article presents a study of the Tebenquiche Chico (Catamarca, Argentina) irrigation network design, reconstruction of which allowed us to interpret the temporal and spatial scales of peasant labor and the way in which the Tebenquiche Chico agricultural landscape reaches a remarkable extension without necessarily involving supra-domestic social scales
 
Palabras clave: Puna de Atacama , Redes de Riego , Tecnología Agrícola
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 916.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/148058
URL: https://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/download/293/279/6
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Quesada, Marcos Nicolás; El Diseño de las Redes de Riego y las Escalas Sociales de la Producción Agrícola en el 1° Milenio d.C. (Tebenquiche Chico, Puna de Atacama); Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo (IIAM); Estudios Atacameños; 31; 2; 12-2006; 31-46
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES