Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El efecto ansiolítico de testosterona en ratas macho no se debe a la aromatización de estrógeno: evidencias preliminares

Yunes, Roberto Miguel FedericoIcon ; Boulin F.; Cabrera Kreiker, Ricardo JorgeIcon
Fecha de publicación: 12/2007
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
Revista: Revista Médica Universitaria
ISSN: 1669-8991
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

 
Se sabe que testosterona (T) y sus metabolitos dihidrotestosterona y 3œandrostanediol presentan propiedades ansiolíticas en modelos animales de ansiedad. Sin embargo, y dado que T puede ser aromatizada a estradiol (E2), no se puede descartar un rol ansiolítico de este último compuesto orgánico. En este trabajo, mediante la utilización de ratas macho intactas y castradas, y empleando T o E2 como terapia de reemplazo, pudimos comprobar que E2 no posee efectos ansiolíticos, en tanto sí están presentes posterior a la impregnación con T o eventualmente con sus metabolitos no aromatizables
 
It has been reported that testosterone (T) and its metabolites dihydrotestosterone and 3œ-androstanediol exhibit anxiolytic properties. However, and since T is also usually aromatized to estradiol (E2), it has not been ruled out the possibility of E2 being responsible for the aforementioned effect, at least partially. In this report, by using intact and castrated male rats, with or without E2 or T replacement, we could conclude that the anxiolytic effect is not due to E2 but to T and, eventually its non aromatizable metabolites.
 
Palabras clave: testosterona , ansiolisis , macho , estrógenos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 121.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/147901
Colecciones
Articulos(IMBECU)
Articulos de INST. DE MEDICINA Y BIO. EXP. DE CUYO
Citación
Yunes, Roberto Miguel Federico; Boulin F.; Cabrera Kreiker, Ricardo Jorge; El efecto ansiolítico de testosterona en ratas macho no se debe a la aromatización de estrógeno: evidencias preliminares; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; Revista Médica Universitaria; 3; 2; 12-2007; 22-31
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES