Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El macizo del Gorbea en el País Vasco: Monte sagrado, emblemático y bocinero

Ceruti, Maria ConstanzaIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Fuster, Teresa
Revista: Histopía
e-ISSN: 2683-6904
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

El monte Gorbea alcanza una altitud de 1482 metros sobre el nivel del mar y ha sido descripto como la más famosa montaña del País Vasco. Su cumbre es divisoria de aguas entre el Cantábrico y el Mediterráneo y divide también a las provincias de Alava y Vizcaya, siendo la cima más alta de esta última. El presente trabajo procura ahondar en la comprensión de la dimensión simbólica de este macizo en base a experiencias de campo que incluyen ascensos y observaciones en la cima principal de Gorbea y el pico Aldamin, además de testimonios de encargados del refugio de montaña, montañeros y excursionistas. Las máximas alturas se encuentran coronadas con una cruz, una imagen de la Virgen, buzones para testimonios de ascensiones deportivas y ruinas de una antigua estructura caracterizada popularmente como una capilla. La importancia asignada a este macizo en la religiosidad católica, la práctica deportiva y la mitología de Euskadi se ve subrayada históricamente por su papel político, como uno de los montes bocineros desde los cuales se llamaba a las Juntas, en la antigüedad vasca.
Palabras clave: MONTAÑAS SAGRADAS , GORBEA , PATRIMONIO INTANGIBLE , PAIS VASCO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.994Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/147876
URL: https://revistahistopia.blogspot.com/
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Ceruti, Maria Constanza; El macizo del Gorbea en el País Vasco: Monte sagrado, emblemático y bocinero; Fuster, Teresa; Histopía; III; 14; 6-2021; 91-97
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES