Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“¿Por qué con esa lengua artificiosa, arroyo, te metiste en mar tan brava?” Variatio, paisaje y escritura en el poema mitológico La Filomena de Lope de Vega

Calvo, Florencia NoraIcon
Fecha de publicación: 01/2021
Editorial: Universidade da Coruña
Revista: Janus
ISSN: 2254-7290
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
En este trabajo analizaremos la primera parte del poema mitológico La Filomena incluida en el libro del mismo nombre de Lope de Vega publicado en 1621; con el objeto de describir el funcionamiento de la variatio ya no como principio constructivo del volumen sino dentro del poema. Para ello me detendré en los paisajes que el poema construye para presentar la historia de la violación, la mutilación, el relato y la metamorfosis de Filomena: fuentes, mar y selvas e intentaré demostrar que el manejo de dichos espacios supone también la reflexión sobre coordenadas poéticas y genéricas que refuerzan la multiplicidad de sentido y la variedad en la escritura.
 
This work intends to analyze the first part of the mythological poem La Filomena included in Lope de Vega´s miscelanea of the same name published in 1621. We will try to describe the variatio as a constructive principle of volume but also of the poem. For this we will focus on the landscapes that the poem builds to present the history of the rape, mutilation, and metamorphosis of Filomena: fountains, sea and jungles. In this way we will try to show that the management of these spaces also involves reflection on coordinates poetic and generic that reinforce the multiplicity of meaning and the variety in writing.
 
Palabras clave: La Filomena , Fábula mitológica , Lope de Vega , Poesía Barroca
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 316.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/147804
URL: https://www.janusdigital.es/articulo.htm?id=166
DOI: https://doi.org/10.51472/JESO20211002
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Calvo, Florencia Nora; “¿Por qué con esa lengua artificiosa, arroyo, te metiste en mar tan brava?” Variatio, paisaje y escritura en el poema mitológico La Filomena de Lope de Vega; Universidade da Coruña; Janus; 2021; 10; 1-2021; 39-54
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES